Traslado del papa

El féretro del papa Francisco ya está expuesto en la basílica de San Pedro, streaming en directo

El féretro del pontífice ha sido trasladado esta mañana desde Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, y en estos momentos se encuentra en capilla ardiente hasta el viernes. El funeral se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 horas.

Publicidad

Este miércoles 23 de abril, a las 9:00 horas, el cuerpo del papa Francisco ha sido trasladado desde la capilla de Santa Marta, su residencia habitual, hasta la Basílica de San Pedro. La procesión ha sido presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, quien ha encabezado un momento de oración antes de la entrada del féretro en la basílica.

La comitiva que ha acompañado al féretro del Papa Francisco comenzó su recorrido desde la residencia de Santa Marta hacia la basílica de San Pedro, un trayecto de 700 metros que refleja el estilo sencillo que definió su pontificado. Arzobispos, obispos, miembros de la Guardia Suiza y personal vaticano formaron parte del cortejo, escoltando el ataúd que fue llevado a hombros por 14 empleados del Vaticano.

El féretro fue colocado sobre una plataforma de madera a ras del suelo, una novedad que el propio Francisco quiso introducir para evitar el tradicional catafalco elevado que se usó en los funerales de Juan Pablo II y Benedicto XVI.

El féretro, sencillo y de madera con interior de zinc, ha sido expuesto sin catafalco ni báculo papal, siguiendo los deseos del pontífice de un funeral austero y humilde. Los fieles podrán rendir homenaje al Papa Francisco desde hoy hasta el viernes, en horario de 9:00 a 19:00 horas.

Sobre las 11:00 horas se han abierto las puertas al público para poder despedirse del pontífice. En estos momentos, una larga fila de personas ya se extiende frente a la basílica de San Pedro, que rodea la plaza y continúa por la avenida Gregorio VII. Entre los asistentes hay devotos y turistas de distintos países, algunos se encontraban en Roma de visita cuando se produjo la muerte del pontífice. Para acceder al interior, los asistentes deben pasar primero un control de seguridad y luego por un detector de metales ubicado en la columnata de Bernini.

Preparativos para el funeral

El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro. La ceremonia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y se espera la asistencia de numerosos líderes mundiales, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, así como el presidente francés Emmanuel Macron y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

Tras la misa exequial, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, donde el Papa Francisco será enterrado, cumpliendo así su deseo de reposar en un lugar sencillo y alejado del Vaticano.

El Papa Francisco, fallecido el lunes 21 de abril a los 88 años debido a un ictus cerebral, será recordado por su cercanía con los más desfavorecidos y su impulso a reformas significativas dentro de la Iglesia Católica. Durante su pontificado, promovió la inclusión de mujeres y laicos en roles clave, fortaleció la protección de menores y adoptó una postura más inclusiva hacia la comunidad LGBTI.

Además, impulsó el diálogo interreligioso y optó por residir en la Casa Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico, reflejando su humildad y sencillez. El mundo entero se une en estos días para despedir al papa Francisco.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Largas colas de fieles para visitar la capilla ardiente de Francisco que estará abierta hasta el viernes

Largas colas de fieles para visitar la capilla ardiente de Francisco que estará abierta hasta el viernes

A las 11 ha quedado abierta al público la capilla ardiente. Por delante tres días de velatorio hasta su funeral el próximo sábado. Todo estará bajo la supervisión del camarlengo.

guardia suiza

La Guardia Suiza que estará presente en las ceremonias de despedida del Papa: jóvenes mercenarios que le protegen con su vida

Con el mismo uniforme de la época renacentista, la Guardia Suiza lleva cinco siglos protegiendo al sucesor de Pedro. Tras un entrenamiento que pocos aguantan, se comprometen a velar por la seguridad del pontífice con su vida