Corea del Norte
Tres adolescentes norcoreanos son ejecutados por ver y distribuir series de Corea del Sur
Las leyes norcoreanas consideran delito grave la distribución de material audiovisual procedente del país vecino.

Publicidad
El periódico surcoreano 'Chosun Ilbo' ha asegurado que en las últimas horas el régimen de Kim Jong-un ha ejecutado a tres adolescentes, estudiantes de secundaria, por distribuir y ver series que se producen en Corea del Sur.
Según el diario las tres víctimas fueron sorprendidas viendo e importando programas de televisión del país vecino a principios de octubre. En este sentido cabe recordar que en diciembre de 2020 las autoridades de Corea del Norte aprobaron una ley para erradicar cualquier tipo de influencia extranjera que consideraba delito grave el consumo de contenido audiovisual surcoreano.
De hecho, el pasado año Jong-un escribió una carta en medios estatales en la que solicitaba a la Liga Juvenil del país adoptar medidas severas contra el "comportamiento desagradable, individualista y antisocialista" entre los jóvenes.
Lamentablemente no es la primera vez que se adoptan medidas de este tipo. En 2021 trascendió que siete personas habían sido asesinadas por ver videos musicales de K-pop, género musical surcoreano que el líder norcoreano describió como "cáncer vicioso".
Eliminar nombres amables
En un intento por blindar las fronteras norcoreanas, el gobierno también ha instado a los futuros papás a poner a sus hijos nombres "patrióticos", con significados ideológicos o militaristas, como Chung Sim (lealtad), Chong Il (arma), Pok Il (bomba) o Ui Song (satélite).
Al respecto las autoridades también han pedido reemplazar aquellos nombres que no son suficientemente "revolucionarios" por otros que sí lo sean.
Más Noticias
Antonio Pelayo revela cómo está afrontando el Papa Francisco su empeoramiento: "Es testarudo y quiere que se sepa que está grave"
El neumólogo García Oliver: "La situación del Papa es más grave y la pequeña mejoría respondía a algo momentáneo"
Un hombre vigilado por terrorismo mata a una persona y deja a varias heridas en Francia
Escalada de tensión
A principios de noviembre se produjo una escalada de tensión entre los dos países asiáticos. Corea del Norte lanzó 10 misiles balísticos y Seúl respondió lanzando otros 3, un incidente que agravó aún más la situación y que Estados Unidos calificó como "una provocación militar grave y sin precedentes".
Publicidad