Publicidad

participan 50.000 soldados

'Trident Juncture': Las mayores maniobras de la OTAN desde la Guerra Fría

Cerca de 50.000 soldados participan en Noruegaen las maniobras más importantes que desarrolla la Alianza desde el final de la Guerra Fría en las que participan 50.000 soldados. Rusiaya ha manifestado su preocupación por estas maniobras y ha anunciado que responderá con una exhibición de fuerza similar. Un equipo de Antena 3 Noticias es testigo de estos simulacros de combate.

Decenas de soldados desembarcan en la costa de Noruegapreparados para el combate mientras en el mar se producen varias explosiones. Aunque es solo un simulacro, sus dimensiones dan una idea de la importancia de las maniobras. "'Trident Juncture' envía un mensaje claro a nuestras naciones y a cualquier potencial adversario. La OTANno busca la confrontación, pero estamos preparados para defender a todos los aliados frente a cualquier amenaza", declaró el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg.

Cerca de 50.000 soldados participan en Noruega en las maniobras más importantes de la Otan

En estas maniobras intervienen 50.000 soldados, 65 barcos, 250 aviones y 10.000 vehículos de 31 países en un contexto de gran convulsión internacional. Con la preocupación en ascenso desde que Rusiase anexionó Crimea en 2014, Noruega ha duplicado el número de marines estadounidenses que entrenan en su territorio cada año.

Unos movimientos que han sido duramente criticados por Moscú. De hecho, Rusia ya ha mostrado su preocupación por las maniobras y ya ha anunciado que responderá con exhibiciones de fuerza similares.

España contribuye con aproximadamente 2.000 militares, según ha informado el Ministerio de Defensa. Participará con medios terrestres, aéreos y navales y desde el Ejército de Tierra colaborará un Grupo Táctico Mecanizado (GTMZ) y un Grupo ISTAR (inteligencia, reconocimiento, adquisición de objetivos y vigilancia) pertenecientes a las capacidades ofertadas a la VJTF (Fuerza de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN).

Publicidad