Aranceles

Donald Trump, abierto a negociar los aranceles porque "los líderes mundiales se mueren por un acuerdo"

Cuando le preguntan por la caída de los mercados, Trump tilda de "estúpida" la pregunta y contesta que no quiere que pase nada, pero "a veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo".

Donald Trump

Publicidad

El presidente de Estados Unidos ha dicho a bordo del Air Force One que está dispuesto a negociar. Las bolsas internacionales se tiñen de rojo, mientras él se siente satisfecho de los aranceles impuestos. El domingo por la noche tras jugar una partida de golf en su mansión de Mar a Lago, Trump ha contestado a las preguntas de los periodistas sobre la reacción de los líderes mundiales. Trump asegura que ha hablado con varios de ellos y "se mueren por llegar a un acuerdo". Cuando le preguntan por la caída de los mercados, Trump tilda de "estúpida" la pregunta y contesta que no quiere que pase nada, pero "a veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo". De nuevo se muestra como el salvador y el pacificador de todos los asuntos globales.

¿Es parte de una estrategia?

La actitud de Trump coincide con la del director de Consejo Económico Global ante los medios de comunicación. Kevin Hassett, esbozando una gran sonrisa, concede una entrevista a la cadena ABCNews donde dice que Trump no está tratando de hundir el mercado, "está tratando de cumplir con los trabajadores estadounidenses." También ha negado que los aranceles fueran parte de una estrategia de Trump para colapsar los mercados financieros y presionar a la Reserva Federal de Estados Unidos para que recorte las tasas de interés. Pero sus declaraciones no transmiten tranquilidad porque hay gran incertidumbre en la economía global.

Europa se prepara para dar una respuesta

Las bolsas asiáticas anticipan un lunes rojo. La primera bolsa en abrir ha sido la japonesa y lo ha hecho con una caída del 7%. El rojo es el color generalizado en los mercados asiáticos a primera hora de este lunes y en breve conoceremos las consecuencias de los aranceles en el resto de los grandes parqués mundiales, europeos o norteamericanos. Europa ya se prepara para dar una respuesta. Hoy se reúnen los ministros de Comercio de la Unión Europea en un encuentro extraordinario para analizar ese posible y probable desplome de todas las bolsas internacionales. Ursula von der Leyen ya ha expresado “profunda preocupación” por el impacto en la economía global de los aranceles.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad