Estados Unidos
Trump anuncia su intención de restablecer relaciones con Corea del Norte
El presidente de Estados Unidos ha expresado su deseo de retomar el diálogo con Kim Jong-Un para evitar conflictos.
![Trump anuncia su intención de restablecer relaciones con Corea del Norte Trump anuncia su intención de restablecer relaciones con Corea del Norte](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2025/02/08/FF632940-B779-43F7-988C-76B15BC1A2A2/trump-anuncia-intencion-restablecer-relaciones-corea-norte_98.jpg?crop=2048,1152,x0,y147&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su intención de restablecer relaciones diplomáticas con Corea del Norte y su líder, Kim Jong-Un.
Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, Trump destacó la importancia de mantener una buena relación con el régimen norcoreano.
Trump ha afirmado: "Tendremos relaciones con Corea del Norte y con Kim Jong-Un. Me llevé muy bien con él". El líder estadounidense ha resaltado que su relación con Kim Jong-Un fue beneficiosa durante su primer mandato, señalando que "detuvo una guerra" y que su buena relación con el líder norcoreano es "un activo muy grande" para el mundo. Además, ha mencionado que Japón apoya esta iniciativa, ya que su relación con Corea del Norte no es buena y Estados Unidos podría mediar entre ambos países.
Por su parte, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, ha respondido que la relación entre Estados Unidos y Pionyang debe ser determinada por Estados Unidos y que no es algo que Japón "pediría" a Trump. Ishiba ha agregado que los encuentros previos entre Trump y Kim Jong-Un en Vietnam y Singapur fueron "muy positivos" y que sería "fantástico" que el presidente estadounidense pudiera "avanzar hacia la resolución de los problemas con Corea del Norte", incluyendo la desnuclearización.
Contexto histórico
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump adoptó una estrategia de acercamiento hacia el régimen norcoreano, manteniendo tres encuentros históricos con Kim Jong-Un en Singapur, Hanói y la Zona Desmilitarizada entre las dos Coreas. Sin embargo, las negociaciones se estancaron y no hubo avances significativos en la desnuclearización de Corea del Norte.
A pesar de las intenciones de Trump de retomar el diálogo, las tensiones en la península de Corea han aumentado recientemente. Corea del Norte ha realizado varios lanzamientos de misiles y ha intensificado su cooperación con Rusia, lo que ha generado preocupación en la comunidad internacional. Además, el régimen norcoreano ha expresado su deseo de fortalecer sus capacidades nucleares en respuesta a lo que considera "desafíos de las fuerzas hostiles".
Algunos expertos señalan que, para que las conversaciones lleguen a algún lado, Estados Unidos deberá ofrecer incentivos significativos a Corea del Norte, que actualmente se encuentra en una posición estratégica fortalecida debido a su alianza con Rusia. Además, se destaca la necesidad de que las negociaciones aborden de manera efectiva las preocupaciones de seguridad de los países de la región, especialmente de Japón y Corea del Sur.
La iniciativa de Trump de restablecer relaciones con Corea del Norte muestra un cambio en la política exterior estadounidense. No obstante, el éxito de este acercamiento dependerá de la disposición de ambas partes para comprometerse en un diálogo y de la capacidad de la comunidad internacional para apoyar y supervisar cualquier acuerdo alcanzado.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad