El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe a su homólogo surcoreano, Jae-in, en la Casa Blanca en Washington

Publicidad

ESTABA PREVISTA PARA EL 12 DE JUNIO EN SINGAPUR

Trump asegura que su reunión con Kim Jong-un podría tener lugar "más tarde" del 12 de junio

"Puede que no salga adelante lo del 12 de junio", dijo Trump en declaraciones a los periodistas al recibir en la Casa Blanca al presidente surcoreano, Moon Jae-in

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado que cree que su esperada cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong-un, "podría no tener lugar" como está previsto, el 12 de junio en Singapur, sino "quizá más tarde".

"Puede que no salga adelante lo del 12 de junio", dijo Trump en declaraciones a los periodistas al recibir en la Casa Blanca al presidente surcoreano, Moon Jae-in, y agregó que cree que Kim habla "en serio" cuando asegura estar dispuesto a avanzar hacia la desnuclearización.

Trump dijo que ha impuesto "ciertas condiciones" a la celebración de su esperada cumbre con líder norcoreano y garantizó que si ese gobernante llega a un acuerdo con Washington, estará "seguro" en el poder y tendrá ayuda económica internacional. "Veremos lo que ocurre (con la cumbre). Hay ciertas condiciones que queremos que se produzcan. Creo que conseguiremos esas condiciones. Y si no, no tendremos la reunión", dijo Trump.

Publicidad

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.