Ucrania
Trump cree que la guerra de Ucrania puede acabar en semanas
El expresidente de EEUU ve posible un alto el fuego y se muestra dispuesto a viajar a Rusia

Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este lunes que la guerra en Ucrania podría llegar a su fin en cuestión de semanas si se toman decisiones estratégicas acertadas. Durante un encuentro en la Casa Blanca con el mandatario francés, Emmanuel Macron, Trump ha expresado su convicción de que el conflicto podría resolverse rápidamente. "Creo que la guerra podría acabar pronto, en semanas. Si somos inteligentes, podemos detenerla. De lo contrario, continuará y seguirán muriendo jóvenes que no deberían perder la vida. Y no queremos eso", declaró desde el Despacho Oval.
Trump también se ha mostrado optimista sobre la posibilidad de un alto el fuego. "En algún momento, creo que estarán de acuerdo con ello. Una vez que se logre, la guerra terminará, porque no se volverá a los enfrentamientos después de eso", sostuvo. Además, aseguró que su intervención fue clave para establecer comunicación con Rusia. El exmandatario estadounidense también ha dejado abierta la posibilidad de viajar a Rusia si se logra la paz. "Si todo se resuelve, lo cual creo que sucederá, estaré allí. El 9 de mayo es una fecha significativa para Rusia, pero quizá sea demasiado pronto. En el momento adecuado, iré", ha concluido.
El dirigente estadounidense ha explicado que Putin estaría dispuesto a aceptar que se desplieguen fuerzas europeas de mantenimiento de la paz e incluso "quizás" podría devolver parte de los territorios que ahora controla, aunque ha advertido que "no será fácil". Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha manfestado en Ankara que Rusia está dispuesta a negociar con Ucrania y Europa, aunque asegura que las operaciones militares continuarán hasta alcanzar un acuerdo satisfactorio para Moscú.
Critica el gasto desigual en Ucrania entre EEUU y Europa
Además Trump ha reiterado que Estados Unidos ha destinado significativamente más recursos a Ucrania que Europa, una afirmación que ha sido objeto de debate. "Hemos gastado más de 300.000 millones de dólares, mientras que Europa ha aportado alrededor de 100.000 millones. Es una diferencia considerable y, en algún momento, tendremos que equilibrarla", señala.
Durante su encuentro con Macron en la Casa Blanca, Trump ha repetido este argumento, pero ha sido interrumpido por el mandatario francés, quien le ha tomado del brazo y ha corregido su declaración. "No. En realidad, hemos financiado el 60 % del gasto total, pero lo hemos hecho mediante préstamos, garantías y también con contribuciones directas", ha aclarado Macron.
Macron no quiere una rendición de Ucrania
Macron, que ha mostrado una muy buena sintonía con Trump, ha destacado que en su diálogo con Trump "hemos conseguido dar pasos sustanciales adelante", aunque ha matizado que el acuerdo no debe ser "una rendición" para Ucrania. "Esta paz no debe significar una rendición de Ucrania ni un alto el fuego sin garantías. Debe permitir que Ucrania mantenga su soberanía y que negocie con otros actores sobre cuestiones que le afectan", ha añadido.
Más Noticias
-
Última hora del estado de salud del papa Francisco: "Ha descansado bien durante la noche" dentro de la crítica situación
-
VÍDEO: El terrible momento en el que un puente colapsa dejando 3 muertos en Corea del Sur
-
El brutal puñetazo que deja a un hombre inconsciente en el acto tras un accidente de tráfico en Valencia
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad