Publicidad

"mi única razón para estar ahí"

Trump da por "derrotado" a Dáesh y EEUU comienza su repliegue militar en Siria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado por derrotado al grupo Daesh en Siria y ha afirmado que esta lucha era "la única razón" para permanecer en este país. Poco después, fuentes oficiales han confirmado un repliegue de tropas inminente.

La Casa Blanca ha confirmado el inicio del repliegue militar en Siria y el comienzo de una "nueva fase" de la campaña, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya dado por "derrotado" al grupo terrorista Daesh. "Hemos derrotado a ISIS en Siria, mi única razón para estar ahí durante la Presidencia Trump", ha dicho el mandatario en su cuenta de Twitter, sin entrar en más detalles, usando el acrónimo en inglés del grupo terrorista.

Tras las informaciones publicadas en varios medios que daban por hecho el inicio de la retirada de los 2.000 militares estadounidense, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, ha sacado un comunicado en el que confirma lo que ya todos daban por seguro tras el críptico tuit de Trump. Así, Sanders ha destacado que "Estados Unidos ha derrotado el califato territorial" de Daesh y, si bien ha advertido de que las "victorias" no implican el final de la coalición antiterrorista, sí suponen un punto de inflexión. "Hemos comenzado a traer a casa a tropas de Estados Unidos mientras pasamos a la siguiente fase", ha explicado.

"Estados Unidos y nuestros aliados estamos listos para volver a implicarnos a todos los niveles para defender los intereses estadounidenses cuando sea necesario y seguiremos colaborando para evitar que los terroristas radicales islamistas tengan territorio, financiación, apoyo y cualquier medio para infiltrarse", ha añadido la portavoz de Trump. Sobre los plazos, fuentes del Gobierno han explicado que todo el personal diplomático abandonará Siria en un plazo de 24 horas y han señalado que la retirada de los efectivos militares aún durará entre 60 y 100 días. El repliegue completo no se producirá hasta que se haya completado la última operación contra los yihadistas, informa la agencia Reuters.

El movimiento, sin embargo, no contenta a todos en Washington y entre quienes lo han criticado destaca el senador republicano Lindsey Graham, habitual defensor del presidente. Para Graham, sería "un error" sacar a las tropas y, en cambio, supondría una "gran victoria" para Daesh y los gobiernos de Siria, Irán y Rusia con "consecuencias devastadoras". La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, precisamente ha criticado este miércoles en rueda de prensa el despliegue militar de Estados Unidos en Siria. "De ser un factor en la lucha contra el terrorismo, la ilegal presencia estadounidense en Siria se ha convertido en un peligroso obstáculo para una solución", ha advertido.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.