EE.UU.
Trump impone sanciones económicas a la corte penal internacional
Esta orden busca imponer restricciones financieras y limitar la obtención de visados para viajar a Estados Unidos.
![Trump en la toma de posesión Trump en la toma de posesión](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2025/01/21/3EFA916D-2C67-497C-8A0E-469C3266C332/trump-toma-posesion_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y100&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para firmar una orden ejecutiva que impondrá sanciones a la Corte Penal Internacional (CPI). Esta acción está programada para este jueves a las 14:30 hora local (19:30 GTM). No es la primera vez que el republicano toma medidas contra este organismo.
Según ha informado un funcionario de la Casa Blanca a EFE, la orden ejecutiva busca imponer restricciones financieras y limitar la obtención de visados para viajar a Estados Unidos a aquellos individuos de la CPI que participen en investigaciones contra ciudadanos estadounidenses o aliados de Washington.
Esta decisión llega dos días después de su reunión con el primer minsitro israelí, Benjamín Netanyahu, quien se ecnuentra de visita en Washington hasta el sábado con quién ha mantenido reuniones con cargos importantes del Congreso y Gobierno. El pasado mes de noviembre, el CPI emitió una orden de arresto contra el Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra en la Franja de Gaza.
No es la primera vez que Trump se enfrenta a la CPI, en su anterior mandato castigó a la fiscal principal, Fatou Bensouda, por investigar a soldados estadounidenses en Afganistán.
¿Qué es la CPI?
La CPI es un tribunal internacional que se encarga de juzgar a personas acusadas de crímenes de guerra, genocidio de lesa humanidad y agresión. Sin embargo, Estados Unidos, China, Rusia e Israel no son miembros de la corte, y por lo tanto, no reconocen su jurisdicción.
Trump insiste en su plan para Gaza
El presidente estadounidense ha asegurado que su plan para Gaza no requerirá un despliegue militar estadounidense. Varias publicaciones publicaciones en su red social 'Truth Social', Trump ha detallado su visión para convertir la Franja de Gaza en un lujoso complejo turístico, describiendo el proyecto como "uno de los mayores y más espectaculares desarrollos de toda la Tierra".
Según su plan, una vez finalizado el conflicto, Israel "entregaría" Gaza a Estados Unidos. Trump sostiene que los palestinos "ya habrían sido realojados en comunidades más seguras y bonitas, con vivencias nuevas y modernas". Además argumenta que esta propuesta ofrecería a los gazatíes "una oportunidad de estar felices, seguros y libres", sin una presencia militar estadounidense. "¡Reinaría la estabilidad en la región!", exclamaba.
Netanyahu, ha expresado su apoyo a la propuesta de Trump. En una entrevista con Fox News, calificó la idea como "extraordinaria" y afirmó que "debería ser perseguida, examinada y llevada a cabo". Por su parte, el gobierno israelí ha ordenado al ejército que inicie los preparativos para una posible salida de los habitantes de Gaza.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad