Ucrania

Trump no ve necesario incluir a Zelenski en las negociaciones con Rusia: "No es tan importante"

Trump ha afirmado que Putin sí quiere alcanzar un acuerdo, pero culpa a Zelenski de permitir la guerra.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, "no es tan importante" para estar presente en las reuniones para poner fin a la invasión rusa. Según Trump hace "muy difícil cerrar acuerdos".

"No creo que sea importante que esté en las reuniones", ha resaltado en una entrevista telefónica en la emisora de la cadena 'Fox News'. Añade que ha estado presente "durante tres años" sin que haya habido resultado.

El magnate ha asegurado así que le ha "observado durante años". "Le he visto negociar sin cartas. No tiene cartas y uno se cansa de eso. Te cansas de eso y ya estoy harto", ha indicado. "Es difícil llegar a acuerdos", ha añadido.

Trump ha afirmado que Putin sí quiere alcanzar un acuerdo. "Si quisiera, obtendría todo el país", ha dicho. En esta línea, ha calificado de "pérdida de tiempo" la visita la semana pasada del secretario del Tesoro, Scott Bessent, a Kiev, para intentar asegurar un acuerdo de explotación de los recursos naturales ucranianos.

Reconoce que "Rusia atacó Ucrania". Sin embargo, ha culpado a su homólogo ucraniano, así como a su predecesor, Joe Biden, de permitir la guerra. "A Rusia se le podría haber disuadido fácilmente", ha dicho. En este sentido, ha llamado "tonto" a Biden. "No tenía idea de lo que estaba haciendo y todo lo que decía estaba mal", ha señalado.

El magnate republicano también se ha atribuido la victoria de que las partes se hayan sentado a la mesa de negociaciones. "Si no fuera por mí, no habrían hablado en absoluto. Soy la única razón por la que están dialogando", ha agregado.

Donald Trump también intensifica su presión contra el presidente ucraniano para que se rinda y para que venda sus recursos naturales a Estados Unidos. Condiciona su ayuda a que Zelenski firme el acuerdo para que le entregue los minerales ucranianos, en especial las reservas de titanio y litio.

El presidente estadounidense critica a Zelenski por no aceptar su propuesta. La relación entre Washington y Kiev está por primera vez en entredicho cuando está a punto de cumplirse tres años del inicio de la invasión rusa.

Al borde de la paz

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D.Vance, ha defendido la estrategia del presidente Donald Trump para negociar el fin de la guerra en Ucrania. Además, asegura que el conflicto está cerca de terminar. "Realmente creo que estamos al borde de la paz en Europa por primera vez en tres años", declaró en la Conferencia de Acción Política Conservadora.

"Creo que lo que hace a Trump un negociador tan eficaz es que no descarta nada de antemano", ha asegurado.

Trump sorprendió a Europa y a Ucrania cuando el pasado 12 de febrero habló por teléfono con el presidente ruso, Vladímir Putin, y anunció que había alcanzado un acuerdo con Moscú para iniciar "negociaciones de inmediato" con el objetivo de poner fin a la guerra. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha protestado por la exclusión de Kiev de estas conversaciones y, en las últimas horas, ha intercambiado insultos con Trump, con el estadounidense llamando "dictador" al ucraniano y este acusando al presidente de Estados Unidos de vivir en una burbuja de "desinformación".

Enquistar la relación entre Ucrania y Europa

Las autoridades ucranianas también se han referido a la situación alertando de que la propaganda rusa intentará difundir el mensaje de que Occidente les ha "traicionado" y de que Washington y Moscú están negociando un acuerdo de paz a expensas de Kiev. La Inteligencia ucraniana (GUR) ha explicado que entre las "principales narrativas de desinformación hostil" están los mensajes sobre la supuesta "traición" de los aliados de Kiev.

La GUR ha explicado que la propaganda rusa se está intensificando en vísperas del tercer aniversario de la invasión con el fin de "desacreditar" a Ucrania. Así, ha denunciado que el Kremlin se está aprovechando de los "grandes esfuerzos diplomáticos" de la Administración Trump para poner en marcha sus propias campañas de desinformación y despojar a Rusia de su "estatus de agresor" y "criminal aislado".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad