EEUU

Trump planea utilizar las negociaciones arancelarias con los países para aislar a China

Estados Unidos quiere usar las barreras aduaneras como una herramienta de presión, según avanza 'The Wall Street Journal'.

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, en una imagen de archivo.

Publicidad

Donald Trump ya negocia con los países tras imponer su política arancelaria. Menos con China. Mantiene con el gigante asiático el pulso mediante aumentos arancelarios. Uno de los objetivos de la Administración Trump es utilizar esas negociaciones arancelarias en curso para presionar a los socios comerciales de Estados Unidos para que limiten sus tratos con China.

Trump quiere aislar a China. Así lo ha avanzado este miércoles 'The Wall Street Journal'. Estados Unidos quiere usar las barreras aduaneras como una herramienta de presión. La idea -según el citado medio- es obtener compromisos de los socios comerciales de EEUU para aislar la economía china a cambio de reducciones en las barreras comerciales y arancelarias impuestas por la Casa Blanca.

Pedir a 70 países aislar a China

Estados Unidos planea utilizar las negociaciones con más de 70 países para solicitarles que impidan que China exporte mercancías a través de sus países, impidan que empresas chinas se instalen en sus territorios para evitar los aranceles estadounidenses y no absorban los productos industriales baratos del país asiático en sus economías.

Estas medidas buscan socavar la precaria economía china y obligar a Pekín a sentarse a la mesa de negociaciones con menos influencia antes de las posibles conversaciones entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping.

El propio Trump insinuó la estrategia el martes, al declarar en el programa 'Fox Noticias' que consideraría obligar a los países a elegir entre Estados Unidos y China, en respuesta a una pregunta sobre la decisión de Panamá de no renovar su participación en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el programa global de infraestructura de China para países en desarrollo.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, alegó que aún hay margen para negociar un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Dichas conversaciones deberían involucrar a Trump y Xi.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad