Publicidad
DESTRUYEN LAS PROPIEDADES DEL EX PRESIDENTE
Túnez clama por la libertad
Los tunecinos, en busca del camino hacia la libertad, vigilan las calles para que no se produzcan más robos, y destruyen las propiedades del ex presidente Ben Ali
Calles casi desiertas. Es el amanecer en la capital de Túnez, cuando el país despierta hacia la democracia. Y en ese intento, se despoja de los símbolos del régimen anterior
Los tunecinos ahora pueden hablar de camino hacia la libertad "Ahora tenemos libertad, mi cabeza no para de dar vueltas. Viva Túnez".
La exaltación hoy de los ciudadanos podría ayudar a superar numerosos obstáculos para llegar a ser una democracia. En la ciudad turística de Hamamet, se destruyen las propiedades del antiguo presidente y su familia, y cualquier imagen de él.
"Queremos que nos devuelvan lo que era nuestro. Todo lo que cogieron tiene que ser devuelto a la gente".
Los saqueos continúan en algunas zonas. En Monastir, donde 42 reos murieron en un incendio durante un intento de fuga de la cárcel, los ciudadanos salen armados a la calle para vigilar sus barrios y evitar los robos.
Mientras se inician las conversaciones para formar un gobierno de coalición, se producen algunos episodios violentos. Esta madrugada, varios miembros de la guardia presidencial de Ben Ali atacaban una escuela de la policía cerca de la capital. Hoy además fallecía el fotógrafo francés herido el pasado viernes por una bomba de gas lacrimógeno.
Publicidad
Mundo

Este lunes se celebra el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para tratar de evitar la crisis entre Rusia y Ucrania. Apuestan por la vía diplomática aunque aseguran que Rusia ha enviado suministros de sangre a la frontera.