Publicidad
REVUELTA EN EGIPTO
Turistas españoles llegados de Egipto dicen que El Cairo está sumido en el caos
Un profesor de origen egipcio residente en España ha explicado que hay turistas que llevan cuatro días durmiendo en el suelo en el aeropuerto de la capital egipcia.
Algunos españoles llegados de El Cairo han afirmado que la capital de Egipto está sumida en el "caos" por las protestas masivas de los últimos días y que la gente espera que la renuncia del presidente egipcio, Hosni Mubarak, traiga la calma.
En declaraciones a los medios de comunicación en el aeropuerto madrileño de Barajas, una joven residente en El Cairo ha mostrado su confianza en que la situación se reconduzca en una semana antes de aludir a la situación de caos que vive la capital egipcia a causa de las revueltas populares.
Ha detallado que todos los días hay protestas masivas, que no salían en televisión porque el Gobierno ha cortado Internet, Facebook y Twitter y ha cerrado la cadena de televisión Al Yazira, de forma que la situación es de "aislamiento total".
La misma joven ha indicado que ella no tuvo problemas para viajar a España, aunque ha aludido al "caos" que se vive en el aeropuerto de El Cairo, donde hay "mucha gente, 'overbooking' en todos los aviones y vuelos cancelados".
Un profesor de origen egipcio residente en España ha pedido al Ministerio de Asuntos Exteriores y al Consulado que envíen aviones para evacuar a los turistas españoles.
Ha opinado que la gente no tiene miedo, pero sale a la calle por la noche para protegerse, con la colaboración de los militares, que han desplegado tanques en numerosas calles y carreteras. "La gente espera la renuncia de Hosni Mubarak para que se tranquilice la situación", ha añadido el profesor.
Publicidad
Mundo

El coronel en la reserva y experto en geoestrategia Pedro Baños da la claves del conflicto entre Ucrania y Rusia y entiende que todavía se está en una fase de negociación entre los dos grandes bloques, por lo que los movimientos militares, de momento, solo serían una demostración de fuerza.

Tras más de un mes de tensión extrema en la frontera entre Rusia y Ucrania, los vecinos de la zona se temen lo peor mientras los soldados siguen patrullando la zona.