Publicidad

SEGÚN UN DIARIO TURCO

Turquía anuncia que Daesh planeaba atentados similares a los de París en Alemania

La Policía turca descubrió que un equipo de cuatro yihadistas había entrado desde Siria de forma clandestina para preparar ataques similares a los cometidos en París y Bruselas. Según un medio turco, las autoridades "abortaron" estos planes aunque no aclaran qué medidas han tomado. Lo que sí han detallado es que uno de los terroristas se iba a disfrazar de hincha de fútbol para pasar inadvertido al entrar en Alemania mezclado con otros aficionados.

La Policía turca ha descubierto planes del grupo yihadista Daesh para realizar atentados suicidas en Alemania y Turquía parecidos a los cometidos en París y Bruselas y ha advertido de ello a las autoridades germanas, informa el diario turco Hürriyet.

La Policía averiguó que un equipo de cuatro yihadistas, de los que sólo se conocen sus nombres en clave, Talip, Furkan, Cuma y Memis, entró de forma clandestina en Turquía, procedente de Siria, para preparar los ataques.

Las autoridades, según ese diario, señalaron que "abortaron" estos planes, sin aclarar qué medidas han tomado. También averiguaron que otro yihadista, sólo conocido por su nombre en clave Mahmut Taha Husayn Al-Tai, pero del que se ignora su identidad verdadera, ha realizado preparativos para viajar a Alemania, con el objetivo de cometer allí un atentado similar a los recientes de París y Bruselas.

Al-Tai tenía previsto disfrazarse de hincha de fútbol para entrar en Alemania mezclado con otros aficionados sin llamar la atención, señala Hürriyet, que no detalla el equipo ni el evento deportivo escogido.

La Policía turca obtuvo estas informaciones al establecer que otro ciudadano, identificado como Yunus D., realizaba filmaciones de vídeo y fotografías a posibles objetivos para atentados suicidas de Daesh, organización a la que apareció vinculado.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.