Conflicto en Rusia

Ucrania permitirá a los civiles armarse ante un posible ataque ruso

Ante el aumento de la tensión en territorio ucraniano, el Gobierno ucraniano ha permitido a sus ciudadanos que se armen ante un posible ataque.

 Ucrania permitirá que los civiles se armen

Publicidad

El conflicto en Ucrania mantiene en vilo a todo el mundo, pero más a los habitantes del país. Durante los últimos días y tras el reconocimiento por parte de Rusia de las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk, la tensión y los ataques en la región del Donbás han aumentado notablemente.

Hungría despliega fuerzas en la frontera de Ucrania

La escalada militar en ha provocado el despliegue de fuerzas militares de Hungría en la frontera ucraniana. Polonia también pretende reforzar su frontera, además de acoger un millón de refugiados ucranianos, Rumanía ha anunciado que puede acoger a medio millón de personas y Eslovaquia también les ofrece refugio pero no especifica para cuántas personas de momento.

Ucrania ha anunciado a su ciudadanos el anteproyecto de ley que les permite recolectar armas para defenderse en caso de ataque. Mientras tanto, en las calles de Ucrania aumenta la tensión y las familias asentadas en el territorio ya tienen preparados planes de emergencia en caso de que se produzca un ataque.

Situación de emergencia

El país empieza a prepararse para el peor de los escenarios con la activación del estado de emergencia que en principio durará 30 días. El estado de alarma va a ser distinto según las diferentes zonas del frente. Algunas regiones van a tener más restricciones por ejemplo de movimiento. Ucrania se prepara para lo peor y su Presidente ha pedido a sus ciudadanos que abandonen Rusia.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.