Guerra en Ucrania

Ucrania reconoce que pasa por "momentos difíciles" tras los ataques en Donetsk

Las fuerzas ucranianas insisten en la defensa del enclave de Bajmut, pero advierten del rearme a gran escala de las fuerzas del Kremlin.

Rescatistas ucranianos trabajan en el sitio de un edificio residencial dañado luego de un ataque con misiles, en Kharkiv, noreste de Ucrania.

Publicidad

Los combates se recrudecen en el este de Ucrania, especialmente en la ciudad de Donetsk. Cuatro civiles han resultado muertos en los bombardeos registrados en las últimas horas en distintos puntos. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha venido insistiendo en los últimos días en que defenderá Bajmut "como una fortaleza", mientras las tropas rusas intensifican el cerco sobre esa estratégica ciudad. Desde Kiev se ha reclamado a los aliados occidentales armas de largo alcance para defender Bajmut.

Asimismo, prosiguen los ataques sobre la ciudad de Járkov, en cuyo centro impactaron dos misiles S-300, según informó fuentes del mando militar regional. Uno de los cohetes golpeó un edificio residencial, de acuerdo fuentes de su alcaldía, que informaron asimismo de que se ha producido al menos un herido, mientras siguen las labores de rescate para esclarecer si hay otras víctimas.

Sin luz en Odesa

Aproximadamente un 40% de la población de Odesa, en el sur de Ucrania, unas 280.000 personas, sigue sin electricidad tras el grave fallo este pasado sábado de un transformador durante las tareas de reparación de una planta eléctrica tras un ataque ruso.

El primer ministro del país, Denis Shmigal, ha informado igualmente de la llegada paulatina de generadores desde otras partes del país para preservar el suministro en las infraestructuras críticas de la ciudad y extender la red durante las próximas horas.

"Ahora mismo hay un 40% de consumidores sin suministro. Hemos recibido ya 25 generadores y otros 50 más están de camino", según ha hecho saber el primer ministro en comentarios al canal ucraniano 1+1.

El puerto de Odesa es un elemento clave en el acuerdo alcanzado entre Rusia, Ucrania y la comunidad internacional para reanudar las exportaciones de grano ucraniano y fertilizantes rusos a países necesitados de ayuda humanitaria. La ciudad también es un importante centro industrial donde todavía mantienen su sede diversas empresas.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.