Guerra ruso-ucraniana

Ucrania trata de rearmarse ante la llegada del invierno: "Rusia ya ha perdido la guerra"

Antena 3 Noticias entrevista a una profesora de Ciencias Políticas que aporta las claves sobre la situación actual en Ucrania: "El objetivo de Rusia es congelar (de frío) a la población ucraniana".

Ruth Ferrero, profesora de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense

Publicidad

Mientras la guerra en Ucrania se acerca a su octavo mes, Rusia se ha propuesto destruir toda fuente de energía en el país invadido para desabastecer a la población, a pocas semanas de que empiece a llegue el frío característico del invierno. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, teme que el éxodo sea mayor cuando el invierno se cebe con el país, y la población vea muy limitadas sus herramientas para protegerse de las lluvias y las nevadas.

Por si fuera poco, Rusia amenaza con hacer estallar la presa de Kajovka, que podría inundar hasta 80 localidades en Ucrania, lo cual no quiere ni imaginar el país. Con la intención de averiguar que puede llegar ahora, Manu Sánchez ha entrevistado en Antena 3 Noticias a Ruth Ferrero, profesora de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, que nos arroja algunos datos sobre lo que puede venir en los próximos días.

A juicio de Ferrero, quien nos recuerda que "estamos viendo en estos días es un bombardeo constante sobre las infraestructuras energéticas del país", hay un objetivo evidente por parte del Ejército ruso que lidera Vladímir Putin, el cual es "congelar a la población ucraniana y hacerles desistir de la contraofensiva contra el invasor". Por ello, Rusia ataca ahora las infraestructuras con tanta insistencia, decidida a dejar sin suministro eléctrico a los ucranianos. Indica que "podemos estar enfrentándonos a una crisis humanitaria sin precedentes" y que "probablemente, veamos un éxodo de personas cuando llegue lo más crudo del invierno", intentando huir del frío.

¿Juicios por crímenes de guerra?

Son ya muchos los países que han asegurado que Vladímir Putin está cometiendo crímenes de guerra en su invasión de Ucrania, más aún con las terribles matanzas de civiles realizadas en ciudades como Bucha. Ruth Ferrero nos recuerda que estos crímenes "están tipificados en el Derecho Internacional", por lo que la posibilidad para juzgar a Rusia por crímenes de guerra tendría muchas opciones de salir adelante, tal y como solicitan numerosas naciones.

Por otro lado, los últimos bombardeos cercan una presa en Jersón, una de las cuatro regiones anexionadas, que podría llegar a inundar hasta 80 localidades en Ucrania. Ferrero indica que "hay un deseo que es inconmensurable por parte de Vladímir Putin de tener el control de las cuatro provincias que ha anexionado, intenta controlarla como sea". Según valora, "si Putin tiene que volar una presa de estas características, probablemente lo haga"

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.