El último parte médico sobre la salud del papa Francisco parece resultar algo esperanzador. Ha experimentado una "leve mejoría", no presenta fiebre y los parámetros hemodinámicos "siguen siendo estables", según ha confirmado la Santa Sede. Al parecer, la neumonía que sufre no afecta totalmente a sus dos pulmones, sino a puntos o lóbulos localizados.

El médico encargado de tratarlo en el Hospital Gemelli de Roma asegura que, aunque Francisco aún no está curado, no está en peligro de muerte. "¿Está fuera de peligro? No. Pero si la pregunta es '¿está en peligro de muerte', la respuesta es 'no'", dijo el doctor en una rueda de prensa.

El Papa "no está fuera de peligro"

Los médicos han actualizado el parte médico sobre el estado de salud del pontífice y aseguran Policlínico Agostino Gemelli de Roma que "no está fuera de peligro" de la neumonía bilateral a la se se sumó una infección polimicrobiológica.

El Papa fue ingresado en el hospital romano hace una semana y se espera que siga hospitalizado la próxima semana. Los médicos explican que se trata de un paciente "frágil", que tiene antecedentes médicos, camina poco y que además tiene 88 años. Aunque destacaron que el paciente tiene "buen humor".

El Papa padece neumonía

Desde el Vaticano dieron a conocer que el Papa padecía una infección polimicrobiana, que se produce cuando están implicados dos o más microorganismos. Anunciaron que permanecería en el hospital el tiempo necesario para hacer frente a una "situación clínica compleja".

En los últimos años, el Pontífice ha tenido problemas de salud, como ataques regulares de gripe, ciática y una hernia abdominal de la que tuvo que ser operado en 2023. De joven desarrolló pleuresía y le extirparon parte de un pulmón. Todos los compromisos públicos del papa Francisco han sido cancelados hasta el domingo y no tiene más actos oficiales en el calendario publicado por el Vaticano.

A pesar de todas las complicaciones que sufre, se ha podido saber que el pontífice, de 88 años, "está de buen humor", mientras no deja de recibir grandes muestras de cariño tanto fuera como dentro del hospital, donde las familias de los niños ingresados en oncología les han hecho llegar cartas y dibujos estos días. "Él agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con el corazón agradecido, que se siga rezando por él", señaló el Vaticano.

El cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, ha asegurado este jueves en el Vaticano que tiene "esperanza" en la recuperación del papa Francisco, cree que el tratamiento hospitalario "va dando buenos resultados". "Por lo que he leído y he podido captar, parece que va mucho mejor y es una noticia de esperanza", dijo el expresidente de la Conferencia Episcopal Española en declaraciones a la prensa en el Vaticano, donde participó en una rueda de prensa para presentar el proyecto 'Med 25 - Bella Esperanza'.

Sobre la hospitalización del pontífice de 88 años desde hace casi una semana y el tratamiento por la neumonía bilateral que padece, Omella ha recalcado que Francisco "no ha perdido el humor y sigue leyendo y recibiendo a la gente", como este miércoles, cuando le visitó la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. "Es una buena señal", ya que Francisco "sabe lo que tiene que hacer y está bien de cabeza, gracias a Dios", dijo Omella.

El papa Francisco fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el pasado viernes a consecuencia de una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral. La enfermedad le afectaba desde ya hacía varias semanas y le obligó a cancelar varias audiencias públicas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad