Vaticano
El papa Francisco presenta una "leve mejoría", el TAC confirma una evolución "normal" y remite la insuficiencia renal
Según el último parte del Vaticano el papa Francisco ha pasado una noche tranquila y ha podido descansar en el Policlínico Gemelli de Roma donde lleva ya 13 días ingresado por una neumonía bilateral. Sigue aquí la última hora del estado de salud del Pontífice.

Publicidad
El estado de salud del papa Francisco continúa estable dentro de la gravedad del cuadro médico que presenta después de que fuera ingresado en el Policlínico Gemelli de Roma por una neumonía bilateral hace ya 13 días. El Santo Padre ha pasado una noche tranquila en el hospital en la que ha podido descansar.
El último comunicado del Vaticano emitido esta tarde informa de que el papa Francisco ha mostrado una "leve mejoría" mientras lucha contra la neumonía. Además, informan de que el problema renal del que se había informado anteriormente ha sido resuelto. Además los resultados del TAC realizado el martes confirman una evolución "normal".
Por el momento, el Pontífice no ha sufrido otras crisis respiratorias, continúa con el tratamiento y puede levantarse, tal y como transmitieron fuentes del Vaticano. Comunicaron además que, tal y como reflejan los partes médicos, el Santo Padre no ha tomado calmantes en este día de ingreso.
Remite la insuficiencia renal
El papa Francisco ha mostrado una "nueva y leve mejoría" y los resultados de un escáner torácico muestran una "evolución normal" de sus condiciones clínicas, informó la Santa Sede.
"Las condiciones clínicas del Santo Padre en las últimas 24 horas han mostrado una nueva y leve mejoría. La leve insuficiencia renal detectada en los días pasados ha pasado", se lee en el boletín diario publicado por la Santa Sede.
El TAC que le habían realizado este martes ha demostrado "una normal evolución del cuadro pulmonar flogístico", es decir, de sus procesos químicos. La anemia que sufría "parece estar pasando" y las plaquetas en sangre aumentando, dejando atrás la trombocitopenia.
El pontífice argentino sigue recibiendo oxígeno en "altos flujos" y está llevando a cabo "fisioterapia respiratoria". Además, ha desaparecido todo síntoma de la insuficiencia renal.
El papa, según fuentes vaticanas, "puede moverse", seguirá recibiendo oxígeno y puede comer sólido, "normal".
"Leve mejoría" en el estado de salud del papa Francisco
Ya antes el equipo encargado de transmitir el parte médico del papa había advertido que Francisco había descansado bien toda la noche, después de que en el último parte médico se comunicara que experimentó una "leve mejoría" y que la insuficiencia renal que le habían detectado "no es preocupante". "Se despertó tras haber dormido bien toda la noche y continúa con la terapia habitual de estos días", añadieron dichas fuentes, por lo que "no ha tenido ninguna otra crisis respiratoria".
En el parte médico de este lunes se informó de que "las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría" y que no se habían verificado episodios de crisis respiratorias asmáticas, así como que "algunos exámenes del laboratorio han mejorado".
El Santo Padre sí mantiene la terapia de oxígeno debido a su cuadro médico, aunque se le suministran flujos a un porcentaje "levemente reducidos" a los de días anteriores. Los médicos, debido a la complejidad de su cuadro clínico y de forma prudencial, prefieren aún mantener el pronóstico reservado. Esta estancia hospitalaria del papa Francisco es la más larga como Santo Padre después de su operación de colon en 2021.
"No podemos descartar ningún sobresalto"
El director de la revista 'Vida Nueva' José Beltrán, ha explicado que el trabajo que realizan los médicos está dando sus frutos: "La transfusión de sangre ha funcionado, no hay crisis respiratoria. De alguna manera esa anemia también se habría controlado, así como el fallo renal. Aunque recuerda que la neumonía bilateral y la bronquitis, infecciones por que fue ingresado, continúan.
Pese a haber mejorado el papa Francisco su estado de salud respecto los últimos días, Beltrán avisa de que "no hay que descartar que haya algún sobresalto en los próximos días como el que tuvimos el fin de semana".
Las oraciones por el papa Francisco se suceden por todo el mundo
En Italia los fieles del papa mantienen sus oraciones diarias por la salud del Pontífice. Diariamente estos grupos de religiosos y fieles se acercan a rezar por él a las puertas del Hospital Gemelli de Roma, lugar inesperado de peregrinación en el año del Jubileo de la Esperanza por la enfermedad del pontífice.
A las 21:00 horas en la plaza de San Pedro, está programado el tercer rosario presidido por el cardenal Giovanni Battista Re. La página de 'Vaticano News' retransmitirá en directo el rezo por la salud del papa Francisco hospitalizado desde el pasado 14 de febrero.
Más Noticias
-
Incertidumbre en las bolsas de todo el mundo a dos días de que entren en vigor los mayores aranceles anunciados por Trump
-
Primeras palabras de Le Pen tras su inhabilitación y condena a prisión: "Es una decisión política"
-
Un mando policial asegura que el cuerpo del niño Émile Soleil pudo estar en un congelador
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Qué es la neumonía bilateral y cómo afecta a los mayores
El papa Francisco continúa hospitalizado debido a una neumonía bilateral, una infección que afecta a ambos pulmones y puede ser causada por bacterias, virus u hongos. Según la doctora Ana Putruele, jefa de Neumonología del Hospital de Clínicas José de San Martín, esta enfermedad provoca inflamación en los sacos aéreos, lo que dificulta la respiración.
La OMS advierte que el riesgo de padecer neumonía bilateral aumenta a partir de los 65 años. En el caso del Pontífice, de 88 años, su historial respiratorio podría ser un factor que agrave su recuperación.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Continúan los rezos diarios por su recuperación
Los rezos por la salud del papa Francisco siguen celebrándose cada día en la Plaza de San Pedro, frente a la Basílica del Vaticano. Tras las oraciones del lunes y martes, esta noche, a las 21:00 horas, el cardenal Pietro Parolin volverá a presidir la plegaria.
El subdirector de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, explicó que estos encuentros son "una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al papa y a los enfermos". El cardenal Luis Antonio Tagle también pidió a los fieles unirse en oración por la recuperación del Pontífice.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | El proceso en caso de renuncia
Si el papa Francisco presenta su renuncia, esta debe ser libre y formalmente manifestada. Una vez que se haga efectiva, el Camarlengo asume la administración temporal de la Iglesia mientras se convoca un cónclave en un plazo de 15 a 20 días.
En este cónclave, los cardenales menores de 80 años eligen al nuevo Pontífice mediante una votación secreta en la Capilla Sixtina. Durante este periodo, la Iglesia permanece sin un líder oficial hasta que el resultado se anuncie con la tradicional fumata blanca, señal de que un nuevo papa ha sido elegido.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Retoma algunas de sus labores desde el hospital
A pesar de continuar ingresado en el hospital Gemelli de Roma, el papa Francisco ha retomado parte de su actividad, aunque de manera limitada. Esta mañana celebró la eucaristía en su habitación y ha continuado con tareas que no requieren la presencia de cardenales.
El lunes recibió al cardenal Pietro Parolin y al arzobispo Edgar Peña Parra, con quienes firmó decretos de beatificación y canonización. Además, aprobó modificaciones en las leyes vaticanas para otorgar más competencias a sor Raffaella Petrini, marcando así decisiones clave incluso desde su convalecencia.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Su historial médico, marcado por problemas respiratorios
La salud del papa Francisco ha estado condicionada desde su juventud por problemas respiratorios. En 1957, cuando tenía 21 años, sufrió una grave infección pulmonar que derivó en la extirpación del lóbulo superior de su pulmón derecho.
El Pontífice siempre ha recordado que su recuperación fue posible gracias a la decisión de una enfermera, la hermana Cornelia Caraglio, quien duplicó la dosis de antibióticos prescritos. Este antecedente médico es clave en su actual hospitalización, ya que su neumonía bilateral está siendo tratada con especial precaución debido a su capacidad pulmonar reducida.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Encargados de hacer publica su renuncia
El papa Francisco continúa hospitalizado, pero sigue transmitiendo el mensaje de que está "al pie del cañón" en la gestión de la Iglesia. Sin embargo, fuentes vaticanas no descartan que pueda plantearse su dimisión en el futuro, dependiendo de la evolución de su estado de salud.
En caso de que el Pontífice presentara su renuncia, los encargados de hacer pública la carta serían dos de sus hombres de confianza: el cardenal Pietro Parolin y el arzobispo Edgar Peña Parra.
El director de la revista Nueva Vida, José Beltrán, ha afirmado que, por el momento, Francisco seguirá en el cargo al menos una semana más. Aunque no podrá desempeñar sus funciones a pleno rendimiento, continuará "de manera firme y coordinando todas las decisiones de la Santa Sede".
Última hora del estado de salud del papa Francisco | No se descarta su renuncia en el futuro
A pesar de su prolongada hospitalización, el papa Francisco sigue transmitiendo el mensaje de que continúa "al pie del cañón" en la gestión de la Iglesia. No obstante, fuentes vaticanas no descartan que, a medio o largo plazo, pueda plantearse su renuncia.
En caso de dimisión, los encargados de hacer pública la carta de renuncia serían el cardenal Pietro Parolin y el arzobispo Edgar Peña Parra, hombres de confianza del Pontífice. Por su parte, el director de la revista 'Nueva Vida', José Beltrán, ha señalado que Francisco permanecerá en el cargo al menos una semana más, "no a pleno rendimiento, pero sí de manera firme y coordinando todas las decisiones de la Santa Sede".
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Presenta una “ligera mejoría”
El papa Francisco ha mostrado una "ligera mejoría" en su estado de salud mientras continúa hospitalizado por una neumonía bilateral, según ha informado el Vaticano este miércoles. Además, la insuficiencia renal detectada previamente se ha resuelto.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Posibles sucesores y cardenales españoles con derecho a voto
Ante la posibilidad de que el papa Francisco presente su renuncia debido a su estado de salud "crítico pero estable", han comenzado a sonar nombres de posibles sucesores. Entre los principales candidatos se encuentran Matteo Zuppi (Italia), Luis Antonio Tagle (Filipinas) y Pietro Parolin (Italia).
En España, varios cardenales tendrían derecho a voto en un eventual cónclave. Destacan Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y figura clave en la Iglesia española, y Carlos Osoro, arzobispo emérito de Madrid, afín a las ideas del Pontífice. También figuran Antonio Cañizares, Luis Francisco Ladaria Ferrer y Ricardo Blázquez, quienes podrían asumir un papel relevante en la elección del próximo Papa.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Sucesores en caso de renuncia
El estado de salud del papa Francisco "sigue siendo crítico pero estable", y aunque aún no hay confirmación oficial, no se descarta que en las próximas semanas pueda presentar su renuncia. Ante esta posibilidad, ya han comenzado a sonar varios nombres como posibles sucesores del Pontífice.
Entre los favoritos está el cardenal Luis Antonio Tagle, defensor de la justicia social y de una Iglesia más inclusiva. También destaca Matteo Zuppi, reconocido por su labor en favor de la paz y el apoyo a los más vulnerables. Otro candidato es el actual secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, con una amplia trayectoria diplomática en asuntos clave como las relaciones con China, la crisis en Venezuela y la aproximación con Cuba.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Continúan los rezos diarios en la Plaza de San Pedro
Los rezos por la salud del papa Francisco continúan celebrándose diariamente en la Plaza de San Pedro, frente a la Basílica del Vaticano. Tras las oraciones presididas el lunes y martes por los cardenales Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle, esta noche, a las 21:00 horas, Parolín volverá a dirigir la plegaria.
El subdirector de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, destacó que estos encuentros son "una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos". Durante el rezo del martes, Tagle instó a los fieles a unirse en oración por el Pontífice: "Nos reunimos con María para meditar sobre los misterios de Cristo. Oremos por la salud del Santo Padre Francisco".
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Así es la habitación en la que se encuentra
El papa Francisco continúa hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma, donde ocupa una exclusiva área en la décima planta, conocida como el 'pequeño Vaticano'. Este espacio está diseñado para garantizar su seguridad y bienestar durante los ingresos médicos.
La planta cuenta con ocho estancias, entre ellas su dormitorio, una capilla, despacho, secretaría, cocina y dos salones. Además, dispone de una sala para policías y gendarmes encargados de su seguridad. El acceso a esta zona está restringido y solo puede utilizarse a través de un ascensor limitado al personal médico.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Detalles sobre su infección respiratoria
El papa Francisco, de 88 años, fue ingresado el pasado 14 de febrero en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una infección polimicrobiana respiratoria. Aunque en un principio pudo continuar con su agenda, los médicos determinaron que su cuadro clínico requería "hospitalización adecuada".
El catedrático en Neumología José María Marín explicó que esta infección no es una enfermedad específica, sino una situación en la que varios microorganismos están involucrados en la infección en lugar de uno solo. Mientras tanto, el Papa sigue recibiendo tratamiento y se espera una actualización médica en las próximas horas.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | La insuficiencia renal no es grave
Fuentes del Vaticano informaron este miércoles que la insuficiencia renal detectada al papa Francisco no presenta un cuadro de gravedad dentro de la neumonía bilateral que padece. El Pontífice lleva ya 13 días ingresado en el Policlínico Gemelli de Roma, donde continúa recibiendo tratamiento.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Ha pasado una "noche tranaquila"
El papa Francisco ha pasado una noche tranquila y permanece descansando, según informó el Vaticano en el primer comunicado de este miércoles, 26 de febrero. A pesar de su estabilidad, su estado sigue siendo "crítico", aunque no ha sufrido nuevas crisis respiratorias en las últimas horas.
El Pontífice continúa ingresado en el Hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral, que el pasado sábado provocó una crisis asmática y un agravamiento de su estado. Se espera una nueva actualización del Vaticano esta tarde.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Su hospitalización, la más larga desde 2021
La hospitalización del papa Francisco en el Policlínico Gemelli de Roma es la más prolongada de su pontificado desde la cirugía de colon que enfrentó en 2021. Desde su ingreso el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral, el Santo Padre ha permanecido bajo tratamiento médico, aunque en los últimos días ha mostrado una leve mejoría y ha podido retomar algunas actividades.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | ¿Por qué los papas se cambian de nombre?
El verdadero nombre del papa Francisco es Jorge Mario Bergoglio. Sin embargo, todos aquellos que son nombrado pontífices deben de cambiar su nombre original. El motivo es porque a las personas que Dios encomendaba una misión como Abraham o San Pedro (se llamaba Simón) les cambiaba de nombre.
Los nombres más usados por los Papas han sido Juan, Gregorio, Benedicto, Clemente, León, Inocencio, Pío, Esteban, Urbano, Alejandro, Adriano, Pablo, Sixto, Martín, Nicolás, Celestino, Anastasio y Honorio.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | El Pontífice llama diariamente a Gaza
A pesar de su estado "crítico" de salud, el papa Francisco no ha perdido sus rutinas. Una de las últimas noticias que ha sorprendido han sido sus llamadas rutinarias a la Franza de Gaza. Diariamente se telefonea con el padre Gabriel Romanelli, párroco en Gaza.
"Como hizo todos los días desde el comienzo de esta terrible guerra, el Papa Francisco nos ha llamado una vez más para mostrarnos su cercanía, para rezar por nosotros y para darnos su bendición", aseguraba el sacerdote.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | El papa instituye una comisión para las donaciones de la Santa Sede
El Papa Francisco ha establecido una nueva comisión llamada "Commissio de donationibus pro Sancta Sede" mediante un Quirógrafo firmado el 11 de febrero de 2025. Esta tiene como objetivo principal fomentar las donaciones para la Santa Sede y encontrar financiación para proyectos específicos de las instituciones de la Curia Romana y del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano.
La comisión está compuesta por cinco miembros, con posibilidad de ampliarse a seis: el presidente Monseñor Roberto Campisi Presidente, el arzobispo Flavio Pace; Sor Alessandra Smerilli; Sor Silvana Piro; y el abogado Giuseppe Puglisi-Alibrandi.
Entre las responsabilidades se incluye organizar campañas especiales entre fieles, Conferencias Episcopales y otros posibles benefactores, destacando la importancia de las donaciones para la misión y obras de caridad de la Sede Apostólica. La comisión opera respetando la autonomía y competencias de cada institución, según la normativa vigente.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | ¿Cuál es el actual estado de salud del Pontífice?
La Oficina de la Santa Sede ha comunicado esta mañana el estado de salud el papa Francisco. "Ha pasado una noche tranquila y está descansando", publicaban a primera hora de la mañana. Además, ha recibido la Eucaristía y reanudado sus actividades firmando decretos y nombrando sacerdotes.
Durante la noche del 25 de febrero informaban que "no se han producido episodios respiratorio agudos y los parámetros hemodinámicos continúan estables". También que se había sometido a un TAC del que se esperan los resultados durante el día de hoy.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | ¿Y si el papa se muere?
Si el papa Francisco fallece, se lleva a cabo un procedimiento diferente a si renuncia. Lo primero es un médico, junto el Camarlengo, certifiquen la muerte, donde se declarará nueves días de luto con misas y homenajes. El cuerpo del papa se velará en la Basílica de San Pedro y enterrado en las criptas vaticanas.
El anillo del pescador será destruido para simbolizar el fin del pontificado. Y, al igual que si renuncia, los menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina para votar y elegir al nuevo papa en un cónclave. El desenlace será desvelado cuando el humo blanco -fumata blanca- salga por la chimenea de la capilla. Durante este tiempo, a diferencia de la renuncia, el Camarlengo administra la Iglesia hasta que se elige al nuevo pontífice.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | ¿Qué sucede si el papa renuncia?
En el caso de que el papa Francisco renuncie debería de hacerlo de manera libre y manifestada formalmente. Una vez efectiva la renuncia, el Camarlengo asume la administración de la Iglesia de forma temporal.
Convocan un cónclave en un palzo de 15 a 20 días, en el que los cardenales menores de 80 años eligen al nuevo papa mediante una votación secreta realizada en la Capilla Sixtitna. Durante este periodo de tiempo, la Iglesia permanece sin líder oficial hasta que se elige al sucesor que se anunciaría con un humo blanco, conocido como fumata blanca, que sale por la chimenea de la capilla.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Las Hermandades de Sevilla hacen un llamado a la oración por la salud del papa
El Consejo de Hermandades de Sevilla ha hecho un llamamiento a través de las redes sociales animando a participar en la oración por la salud del Papa Francisco. Tendrá esta tarde a las 20:30 horas en la catedral de Sevilla Estará presidido por el arzobispo de Sevilla José Ángel Saiz Menesses.
Están invitados a participar "los fieles, parroquias, vida consagrada, movimientos y asociaciones de la Iglesia en Sevilla, haciendo especial hincapié desde el Consejo a la movilización y participación de todas las hermandades y cofrades de la ciudad", informan desde el consejo.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Nuevo rezo en la plaza de San Pedro
Esta noche a las 21:00 horas cientos de feligreses volverán a reunirse en la plaza de San Pedro situada en el centro de la Ciudad del Vaticano, para orar el rosario por la salud del papa Francisco.
Es el tercer rosario que se realiza. Los dos anteriores, lunes y martes, fueron presidos por el cardenal Pietro Parolín, y por el cardenal Luis Antonio Tagle. Este tercero estará a cargo del cardenal Giovanni Battista Re. El rezo se retransmitirá a través de la página 'Vatican News'
Última hora del estado de salud del papa Francisco | El Pontífice nombra a más obispos
Este miércoles el papa Francisco ha reanudado su trabajo y ha comunicado el nombramiento de varios obispos de México, Australia y Tanzania.
- México: José Francisco González González, arzobispo metropolitano de Tuxtla Gutiérrez; y Andrés Sáinz, obispo Prelado de Jesús María.
- Australia: Peter Mel Murphy, obispo de Armidale
- Tanzania: Josaphat Jackson Bududu, nuevo obispo auxiliar de la Archidióceisis Metropolintana de Tabora
Última hora del estado de salud del papa Francisco | El Pontífice tuvo que interrumpir la última homilia
El pasado domingo 9 de febrero durante su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro, el papa Francisco tuvo que interrumpirla por "dificultades en la respiración". Durante las primeras palabras tenía la voz tomada y un poco de tos.
La primera parte de la homilía tuvo que hacer un esfuerzo por leerla. En un mensaje que pidió que "callen las armas" y "se escuche el grito de los pueblos" que "quieren paz".
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Los resultados del TAC a lo largo de esta tarde
A lo largo de esta tarde, se comunicarán los resultados del TAC que los médicos le realizaron el pasado. Se trata de la tercera tomografía axial computada, la última fue el 18 de febrero donde le detectaron la neumonía bilateral.
Sigue en estado "crítico pero estable", esta noche ha sido "tranquila" y "está descansando". Desde la Santa Sede informan que respira de fomra autónoma. Es el ingreso hospitalario más largo del Pontífice en sus casi 12 años de papado.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | La Catequesis del papa Francisco: “Contemplemos hoy la belleza"
El Pontífice sigue ingresado en el hospital Policlínico Gemelli de Roma, pero esta mañana el papa ha reanudado sus actividades laborales. La Oficina de la Santa Sede ha publicado el texto de la catequesis del Papa Francisco dedicado a la Infancia de Jesús.
El texto, que forma parte del ciclo de catequesis del Año Jubilar comenzaba con observar la belleza de Jesucristo: "Contemplemos hoy la belleza de «Jesucristo, nuestra esperanza» (1 Tm 1,1) en el misterio de su presentación en el Templo".
Además recuerda que "María y José no se limitan a insertar a Jesús en una historia de familia, de pueblo, de alianza con el Señor Dios. Se ocupan de su custodia y de su crecimiento, y lo introducen en la atmósfera de fe y culto. Y ellos mismos crecen gradualmente en la comprensión de una vocación que los supera con creces".
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Video desde Gaza al papa Francisco
Un grupo de monjas, niños y feligreses de Gaza acompañados del párroco de la Sagrada Familia el padre Romanelli, han enviado un video al papa Francisco para agradecerle sus muestras de gratitud, cercanía y oraciones.
El Pontífice ha estado llamado diariamente desde el inicio del conflicto para conocer de primera mano la situación que viven allí. Según informa la Oficina de Prensa del Vaticano, ayer volvió a llamar para agradecerles.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | ¿Por qué el riesgo en ancianos es mayor?
La neumonía bilateral en ancianos es especialmente grave ya que hay varios factores de riesgos que provocan infecciones y que estas sean más difíciles de combatirlas. Los antibióticos suelen ser el tratamiento adecuado para esta infección bacteriana.
Cuando eres mayor tu sistema inmunológico se va debilitando, y en el caso de contraer esta enfermedad la capacidad muscular de la caja torácica es más baja y acostumbran a padecer otras enfermedades respiratorias –EPOC, enfisema pulmonar, asma bronquial–, patologías cardíacas, renales, hepáticas o inmunosupresoras", explica el doctor Manuel Viso, jefe de Urgencias del Hospital San Rafael de A Coruña.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | ¿Qué es la neumonía doble?
"La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones y tiene su origen en múltiples agentes. Diversos microrganismos, como bacterias, virus, hongos y hasta el coronavirus, pueden provocar neumonía, esta enfermedad que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones y en ese caso es bilateral", explica la doctora Ana Putruele, Jefa de Neumonología del Hospital de Clínicas José de San Martín.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 15% de las muertes de niños menores de 5 años son a causa de la neumonía. A partir de los 65 años crece el riesgo de contraer una neumonía bilateral.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | El Pontífice "ha estado regular y hay que respetar la intimidad"
José Beltrán, director de la revista 'Vida Nueva' ha comentado sobre si cambiará la política informativa de la Santa Sede: "Es verdad que él ha estado regular y creo que hay que respetar la intimidad del enfermo. Pero estoy convencido que a medida que vayan avanzando los días vamos a ver una imagen seguro del papa Francisco con los niños del hospital que tantos dibujos le están trasmitiendo", comenta.
El pasado lunes ya recibió a los dos máximos colaboradores de la cúpula del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra para firmar decretos para beatificaciones y canonizaciones.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Continúa "en condiciones críticas, pero hoy recibe terapia sentado en un sillón"
Según COPE, fuentes vaticanas han asegurado que el papa Francisco sigue "en condiciones críticas, pero hoy recibe terapia sentado en un sillón". Se espera que durante el día de hoy se conozcan los resultados del TAC en los pulmones para valorar la neumonía bilateral que padece.
Desde el Vaticano informan que el Papa continúa alimentándose y respirando de manera autónoma. El Pontífice no espera ninguna visita.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | ¿Cómo es la habitación del hospital donde está ingresado el Pontífice?
El 'pequeño Vaticano' donde se encuentra hospitalizado el papa Francisco desde el pasado 14 de febrero, está en la décima planta del hospital, que tiene ocho estancias y una distribución pensada para que se pueda garantizar su seguridad y su salud durante los ingresos.
Próximo al dormitorio del papa, está la sala de los policías y gendarmes. Las demás estancias que componen esta exclusiva planta son: dos salones, cocina, despacho, secretaría y una capilla. La única forma de acceder es a través de un ascensor, pero solamente está limitado al personal médico.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | El papa Francisco: "Deseo ofrecerles algunas reflexiones"
El Pontífice se a través de su red social 'X'. Publicó un tweet con reflexiones sobre la próxima Cuaresma: "Para la próxima #Cuaresma, enriquecida por la gracia del Año jubilar, deseo ofrecerles algunas reflexiones sobre lo que significa caminar juntos en la esperanza y descubrir la llamada a la conversión que la misericordia de Dios nos dirige".
"Esta cuaresma, Dios nos pide que comprobemos si en nuestra vida, en nuestras familias, en los lugares donde trabajamos, en las comunidades parroquiales o religiosas, somos capaces de caminar con los demás, de escuchar, de vencer la tentación de encerrarnos en nuestra autorreferencialidad, ocupándonos solamente de nuestras necesidades", escribía.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Los nombres españoles que podrían asumir el liderazgo de la Iglesia
Matteo Zuppi (Italia), Luis Antonio Tagle (Filipinas) o Pietro Parolin (Italia) son de los nombres que más resuenan para suceder el papa Francisco en el caso de que presentase su renuncia. En España también hay varias figuras que tienen derecho a voto en un posible cónclave.
El primero de ellos el arzobispo de Barcelona y expresidente de la Conferencia Episcopal Española, Juan José Omella, una figura importante en la Iglesia Española. Podría ser un candidato relevante al tener una relación estrecha con el actual papa. Por otra parte también aspira Carlos Osoro, arzobispo emérito de Madrid con gran influencia en el ámbito católico, afín a las ideas del Pontífice.
Sin embargo, el exarzopispo de Valencia y ex prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Antonio Cañizares, el prefecto emérito de la Congregación para la Doctrina de Fe, Luis Francisco Ladaria Ferrer, o el arzobispo emértio de Valladolid y expresidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez, podrían asumir el liderazgo de la Iglesia.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Posibles sucesores: Tagle, Zuppi o Parolin
El estado de salud del papa "sigue siendo crítico pero estable", aunque no se descarta que en las próximas semanas emita su renuncia. Hasta la fecha han sonado varios nombres para suceder al Pontífice.
Entre los más destacados se encuentra el cardenal Luis Antonio Tagle, firme defensor de la justicia social y de una Iglesia Inclusiva. El cardenal Matteo Zuppi su enfoque en la paz y ayuda a los más vulnerables son uno de sus rasgos más característicos.
Otro de ellos es el actual secretario del Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin. En su trayectoria ha tenido un papel importante en las relaciones con Chino, la crisis en Venezuela y la aproximación con Cuba.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Con 20 años le extirparon un pulmón
En agosto 1957, el papa Francisco sufrió una respiración respiratoria que le obligó a someterse a una operación para extirparle el lóbulo superior del pulmón derecho. El Pontífice siempre cuenta que lo que le salvó la vida fue la decisión de una enfermera. Esta le duplicó la dosis de medicamentos que le habían administrado.
Con casi 21 años se encontraba estudiando en el seminario cuando los seminaristas del instituto se contagiaron de una epidemia de gripe asiática. Mientras los demás se recuperaban, Jorge Mario Bergoglio -papa Francisco- empeoró. En aquella época le administraban laxante para el estómago, yodo para las heridas y aspirina.
La hermana Cornelia Caraglio, una monja italiana, tomó la decisión de duplicar la dosis de antibióticos prescrita por los médicos. En la operación, le drenaron líquido de los pulmones y le extirparon parte de uno de ellos.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Los rezos seguirán en la plaza de San Pedro
Los dos primeros rezos celebrados el lunes y martes en la plaza de San Pedro situada frente a la basílica del Vaticano están previstos que se celebren cada día. El primero presidido por el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolín, y el segundo por el cardenal Luis Antonio Tagle.
Esta noche, a las 21:00 horas, se encargará de nuevo Parolín de presidir la oración, donde los fieles están invitados a asistir. El subdirector de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni explica que estas congregaciones son "una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al papa y a los enfermos".
"Nos reunimos en oración con María para meditar sobre los misterios de Cristo. Oremos por la salud del Santo Padre Francisco", dijo Tagle, también arzobispo emérito de Manila y prefecto del dicasterio para la Evangelización.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | El párroco de Gaza: "Su voz estaba más débil"
El pasado viernes, el papa Francisco llamó por videollamada al padre Gabriel Romanelli. Durante la conexión "saludó a los jóvenes y a unos niños, manifestó cercanía y nos preguntó cómo estabas". Al día siguiente, el sábado, no faltó a su cita diaria con Gaza u volvió a llamar "agradeciendo las oraciones", pero "se le notaba cansado, su voz estaba más débil", subraya Romanelli.
El párroco también le escribió mensajes para enviar sus oraciones donde el Pontífice agradeció la cercanía. Los mensajes entre el papa Francisco y Romanelli suceden diariamente en torno a las 19:00 horas.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | El Pontífice ha llamado al párroco de Gaza
Desde que comenzó la guerra en Gaza, el papa Francisco ha llamado diariamente al párroco Gabril Romanelli para conocer y estar pendiente de la situación. Pese a su estado de salud ha continuado llamando al padre Gabril Romanelli, "Nos ha llamado una vez más, para manifestar su cercanía, rezar por nosotros y darnos su bendición", explica el párroco.
"Como Parroquia de la Sagrada Familia de Gaza, que pertenece al Patriarcado Latino de Jerusalén, nos alegramos al escuchar su voz. Lo cual es siempre reconfortante. Saber que a pesar de su delicado estado de salud, sigue pensando y rezando por todos, por la Paz en Gaza y agradecernos, a la vez, nuestras oraciones constantes, nos da gran alegría aún en medio de tantas pruebas", apunta Romanelli.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Congregación en la Plaza de San Pedro
La lluvia de Roma no cesó para los cientos de fieles que se congregaron en la plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano, para rezar con el propósito de que el papa Francisco se recupere. El cardenal hondureño, Óscar Rodríguez Maradiaga, no cree que sea el momento de que el Pontífice "se vaya al cielo". "Es alguien que no retrocede ante las dificultades, no se desanima, no se paraliza y no deja de avanzar", subrayó al diario 'La República'.
Por su parte decenas de argentinos se congregaron en la iglesia María Dolorosa. En ella, el cardenal italiano, Baldo Reina, pidió "una oración coral" con el fin de que "el señor dé al papa Francisco salud, fortaleza, capacidad para enfrentar este momento".
Última hora del estado de salud del papa Francisco | El Pontífice retoma sus labores
A pesar de estar ingresado en el hospital Gemelli de Roma, el papa Francisco, tras conocer que "sigue crítico pero estable" ha retomado algunas de sus labores en su habitación . De hecho esta mañana a tomado la eucaristía y retomado actividades que no involucran a cardenales.
Sin embargo, el pasado lunes recibió al secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, y al sustituto de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra para firmar decretos para beatificaciones y canonizaciones. Así como modificar leyes para otorgar más poderes a sor Rafaella Petrini.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | ¿Qué es una infección polimicrobiana respiratoria?
El papa Francisco, a sus 88 años, fue ingresado el pasado 14 de febrero por una infección polimicrobiana respiratoria. Al no afectar a su capacidad para cumplir con su agenda, acudió al hospital Policínico Gemelli de Roma, donde sigue ingresado, donde le detectaron la infección señalando que el cuadro clínico que presentaba requería "hospitalización adecuada".
La infección polimicrobiana respiratoria "no corresponde a una entidad clínica definida", según José María Marín, catedrático en Neumología de la Universidad de Zaragoza. Apunta que no se trata de una enfermedad sino que "se refiere a una situación en la que, en el laboratorio, se aíslan varios microorganismos responsables de la infección, en lugar de uno solo", señalando que las infecciones respiratorias, generalmente, están causadas por un solo microorganismo.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | "No hay que descartar un sobresalto como el que tuvimos la semana pasada"
Los comunicados de la Oficina de la Santa Sede informando sobre el estado de salud del papa Francisco nos han comunicado que el trabajo realizado por los médicos está dando sus frutos. "La transfusión de sangre ha funcionado, no hay crisis respiratorias. De alguna manera también se habría controlado como el fallo renal", explica José Beltrán, director de la revista 'Nueva Vida'.
Pese a que su estado de salud "sigue siendo crítico pero estable", según el último comunicado, Beltrán avisa que "no hay que descartar que haya un sobresalto estos días como el que tuvimos el fin de semana".
Última hora del estado de salud del papa Francisco | El papa podría plantearse su dimisión a medio o largo plazo
Los hombres de confianza del Pontífice, el cardenal italiano Pietro Parolin, y del arzobispo Edgar Peña Parra, serían los que publicarían la carta de renuncia del papa. Aunque desde el primer momento difunde "el mensaje de que está al pie del cañón", no se descarta que pueda plantearse su dimisión a medio o largo plazo.
El director de la revista 'Nueva Vida', José Beltrán ha comentado que al menos seguirá en el cargo una semana más, no a pleno rendimiento pero si "de manera firme y coordinando todas las decisiones de la Santa Sede".
Última hora del estado de salud del papa Francisco | El papa Francisco continúa trabajando
El Director Editorial del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano, Andrea Tornielli, ha compartido a través de su cuenta de 'X' que el papa Francisco ha pasado una "noche tranquila y está reposando".
Durante la tarde de ayer, desde la Santa Sede comunicaban que el Pontífice, a pesar de que su estado de salud sea crítico, había reanudado su actividad laboral. Ha recibido a los dos máximos colaboradores de la cúpula del vaticano, el primer ministro y el primer ministro del interior.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Último boletín médico: "sigue siendo crítico"
La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha emitido un comunicado esta mañana informando que el estado de salud del papa Francisco "sigue siendo crítico", pero "estable". El Pontífice se encuentra hospitalizado en el hospital de Gemelli de Roma, y aunque el pronóstico es reservado, afortunadamente no ha sufrido ningún episodio respiratorio agudo.
Último boletín médico (26 febrero): "El estado clínico del Santo Padre sigue siendo crítico pero estable. No se han producido episodios respiratorios agudos y los parámetros hemodinámicos permanecen estables. Por la tarde se le ha practicado un TAC programado para el control radiológico de una neumonía bilateral. El pronóstico sigue siendo reservado. Por la mañana, tras recibir la Eucaristía, se reincorporó al trabajo".
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Una insuficiencia renal "no preocupante"
Fuentes del Vaticano informaron de que la insuficiencia renal que le había sido detectada al papa no presentaba un cuadro de gravedad dentro de la neumonía bilateral que padece y que le mantiene ya ingresado durante 13 días en el el Policlínico Gemelli de Roma.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | Su ingreso más largo tras la operación de colon
Esta estancia hospitalaria del Santo Padre está siendo la más larga de su trayectoria como Pontífice después de la operación de colon que le mantuvo inactivo de sus funciones en el año 2021.
Última hora del estado de salud del papa Francisco | El papa Francisco pasa una noche tranquila
Según el último parte médico del Pontífice emitido desde el el Policlínico Gemelli de Roma, el Santo Padre ha pasado una noche tranquila en la que ha podido descansar. El Pontífice lleva ya ingresado 13 días por una neumonía bilateral.
Publicidad