21

Publicidad

Coronavirus

Los expertos de la FDA de EEUU recomiendan aprobar de emergencia el uso de la vacuna contra el coronavirus de Moderna

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica Moderna podría comenzar a inyectarse en Estados Unidos la semana que viene.

Un comité asesor de la Administración de Alimentos y Medicamentos recomendó autorizar de emergencia la vacuna de Moderna contra el coronavirus, así que su aprobación podría producirse en los próximos días.

El Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos de la FDA, con 20 votos a favor y una abstención, recomendó la autorización de la vacuna desarrollada por la farmacéutica Moderna, que cada vez está más cerca de convertirse en el segundo suero que se inyecte en el país contra el coronavirus.

El comité, compuesto, entre otros, por inmunólogos, epidemiólogos y expertos en enfermedades infecciosas a lo largo de casi ocho horas de reunión ha analizado asuntos como la seguridad de la vacuna o una distribución equitativa de la misma.

Uno de los asuntos abordados han sido los casos de dos trabajadores sanitarios de Alaska que han registrado esta semana reacciones alérgicas después de que se les administrara el preparado de Pfizer, similares a la de dos británicos que recibieron la vacuna en el Reino Unido. A este respecto el vicepresidente de fármaco-vigilancia de Moderna, el médico David Martin, sostuvo durante la reunión del comité que la empresa monitoreará posibles reacciones alérgicas.

Reveló que durante los ensayos clínicos observaron dos anafilaxis en voluntarios, pero descartó que estén vinculadas a la vacuna. "Hemos escrutado de manera activa nuestros datos de seguridad para identificar posibles casos de anafilaxis. No hallamos ningún caso que sugiera anafilaxis a la mRNA 1273", como se denomina la vacuna, indicó Martin.

El visto bueno del comité asesor de la FDA se produce cuando EE.UU. rebasa ya los 17,1 millones de casos de covid-19 y los 310.000 muertos, según la Universidad Johns Hopkins.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.