234

Publicidad

Bienvenida al 2021

Un Times Square casi vacío, símbolo mundial de cómo las calles vacías por el coronavirus dan la bienvenida a 2021

Times Square, la Torre Eiffel o la Puerta del Sol han dado la bienvenida al 2021 con las calles vacías por las restricciones del coronavirus.

  • En Wuhan, la bienvenida al 2021 se celebró con multitud de personas

La bienvenida al 2021 ha sido sin festejos y con restricciones sociales debido a la pandemia del coronavirus. La Nochevieja del 2020 se celebró sin gente en las calles y sin gente en los lugares más emblemáticos del mundo.

España vivió la Nochevieja con una Puerta del Sol vacíadesde las 22:00 horas para evitar las aglomeraciones y con ella la propagación de contagios por coronavirus. Otros lugares como Times Square o la Torre Eiffel vivieron el momento de la misma forma.

Times Square desierta

En NuevaYork, la bolsa de Times Square recibió el Año Nuevo en compañía del personal de producción del evento y de un pequeño grupo de trabajadoresesenciales, junto a los agentes desplegados en la zona. Aunque lo celebraron junto a sus seres queridos.

Normalmente, cientos de miles de personas asisten a la fiesta de fin de año en Times Square. Personas de todos los lugares del mundo viajan para vivir ese momento, que este año no ha podido celebrarse como tal.

Las playas de Brasil vacías

Las playas de Brasil también han sufrido las consecuencias del coronavirus y sus restricciones. El país es uno de los más afectados por la pandemia, por lo que las autoridades decidieron cerrar las playas.

Esta restricción ha provocado que la playa de Copacabana de Río de Janeiro quedó cerrada y desierta. Cada año acoge más de 2,5 millones de personas durante el 31 de diciembre en Nochevieja.

Una Torre Eiffel solitaria

En París también han pasado las restricciones del coronavirus. La TorreEiffelquedó vacía y sin fuegos artificiales. En lugar de la pirotecnia, se convocó dos conciertos en redes sociales y en la televisión. El primero de la mano de el DJ Jean-Michel Jarre en un decorado virtual con la catedral de Notre Dame y otro con David Guetta.

Cada año atrae a decenas de miles de personas para contemplar ese momento de dar la bienvenida al año.

Australia da la bienvenida con fuegos artificiales

Australia ha recibido el Año Nuevo con sus famosos fuegos artificiales en Sídney. Esta bienvenida al año abre tradicionalmente las celebraciones del planeta para recibir el siguiente año.

Los fuegos artificiales iluminaron el Puente y la Bahía, aunque sin la asistencia de espectadores.

Wuhan celebra con abrazos la bienvenida del año

A diferencia de los demás países, en Wuhan, China, se celebró la bienvenida del 2021 en masa. Riadas de personas salieron a las calles a despedir el año marcado por el coronavirus.

Miles de personas se concentraron en una plaza y contaron en voz alta los segundos previos a la bienvenida del año. Tras ello, los wuhanenses se abrazaron para disfrutar del nuevo año 2021.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.