Donald Trump
La Unión Europea asegura que la respuesta a los aranceles recíprocos de Trump será "firme e inmediata"
El presidente de Estados Unidos lanza un nuevo plan arancelario que afecta tanto a aliados como a rivales comerciales.
![La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2024/10/04/9CD391F8-883F-4AD7-9099-C27C12CD546C/presidenta-comision-europea-ursula-von-der-leyen_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y192&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
La Unión Europea (UE) ya ha respondido al plan arancelario de Donald Trump. Asegura que reaccionará "firme e inmediatamente" contra los "aranceles recíprocos". Considera que se trata de aranceles "injustificados" y suponen "un paso en la mala dirección".
"Es un paso en la dirección equivocada. La Unión Europea sigue comprometida con un sistema comercial global abierto y predecible que beneficie a todas las partes", ha dicho la Comisión Europea en un comunicado difundido este viernes. Bruselas reitera que los aranceles son en sí mismo "un impuesto" y deja claro que el bloque responderá con firmeza ante cualquier "barrera injustificada al comercio libre y justo, especialmente cuando las tasas son utilizadas para desafiar políticas legales y no discriminatorias".
La Unión Europea mantiene los aranceles "más bajos del mundo" y no ve justificación para que Estados Unidos eleve sus gravámenes sobre las importaciones europeas, asegura Bruselas. "Los aranceles aumentan la incertidumbre económica y perturban la eficiencia y la integración de los mercados mundiales", continúa la declaración publicada por el Ejecutivo comunitario.
Reiteran que "los aranceles son un impuesto e, imponiendo gravámenes, Estados Unidos está gravando a sus propios ciudadanos, elevando el coste para las empresas y sofocando el crecimiento y alimentando la inflación".
El ministro de exteriores, José Manuel Albares, también se ha pronunciado tras el anuncio de Trump. Asegura que la UE tiene "los instrumentos para cualquier eventualidad". "La forma de defender el mercado común es la política común, trabajamos para que haya ese comercio, pero nosotros somos el mayor inversor de EEUU y, por supuesto, si hubiera sectores amenazados, tenemos los instrumentos para hacerlos frente", ha apuntado.
El nuevo plan arancelario de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una nueva ofensiva comercial y ha revelado un extenso plan para implementar aranceles recíprocos a los países que imponen gravámenes a productos estadounidenses. Esta medida, según Trump, tiene como objetivo garantizar la equidad en el comercio internacional. "He decidido, por razones de equidad, que cobraré un arancel recíproco, es decir, el mismo que los países le cobren a los Estados Unidos de América", declaró.
Entre los principales afectados, se encuentran los países de la Unión Europea, a quienes Trump ha acusado de ser duros con las empresas estadounidenses mediante la aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Según Trump, este impuesto constituye una barrera encubierta que encarece las importaciones de EE.UU. en comparación con los productos europeos. "Creemos que la Unión Europea es maravillosa. Todos amamos a Europa, a los países europeos, pero la Unión Europea ha sido absolutamente brutal en materia de comercio", ha añadido el mandatario estadounidense.
Trump afirmó que "la Unión Europea ha sido muy dura con nuestras empresas. Han demandado a Apple, han demandado a Google, han demandado a Facebook, han demandado a muchas otras empresas, y son empresas estadounidenses... el sistema judicial de allí no es muy bueno con nuestras empresas".
En paralelo, Trump ha firmado un acuerdo millonario con India, que incluye la importación de más petróleo y gas estadounidenses para reducir el déficit comercial entre ambos países. Asimismo, en sus declaraciones, Trump lanzó un dardo a Taiwán y manifestó su deseo de que las empresas de chips regresen a Estados Unidos. El presidente taiwanés ha respondido positivamente, señalando su disposición a negociar y colaborar con la industria de semiconductores.
Finalmente, Trump también ha dirigido su mirada hacia Canadá, ha sugerido que les iría mejor si formaran parte de Estados Unidos. "Hablé con el gobernador Trudeau en numerosas ocasiones y veremos qué sucede. Pero esto es muy bueno para ellos. Mire, la gente pagaría muchos menos impuestos de los que paga ahora", concluyó Trump.
Las nuevas medidas arancelarias entrarán en vigor a partir del 2 de abril.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad