La UE brinda su apoyo a Reino Unido en el caso del exespía ruso

Publicidad

LOS MINISTROS DE LA UE CREEN QUE RUSIA ES RESPONSABLE

La Unión Europea brinda su apoyo a Reino Unido y pide a Rusia que aclare el caso del exespía ruso

Los ministros de la Unión Europea han condenado el ataque al exespía ruso y han instado a Rusia aclarar 'urgentemente' las cuestiones pendientes con el Reino Unido. Además, han dejado claro que el uso de armas químicas por parte de cualquiera es inaceptable.

Los ministros de la Unión Europea (UE) han condenado 'con firmeza' el ataque con un gas nervioso contra el exespía ruso Sergei Skripal y su hija en la localidad británica de Salisbury el pasado 4 de marzo y han instado a Rusia a aclarar 'urgentemente' su programa del agente Novichok tras dejar claro que se toman 'extremadamente en serio' la evaluación del Gobierno de Londres de que resulta 'altamente probable' que Rusia sea el responsable.

"La vida de muchos ciudadanos se ha visto amenazada por este acto ilegal y temerario. La UE se toma extremadamente en serio la evaluación del Gobierno de Reino Unido de que resulta altamente probable que la Federación Rusa sea responsable", han asegurado los Veintiocho en una declaración común, en la que han condenado 'con firmeza' el ataque con gas nervioso perpetrado el pasado 4 de marzo, que también ha dejado a un policía gravemente herido.

Los Veintiocho han instado a Rusia a aclarar 'urgentemente' las cuestiones reclamadas por Reino Unido y la comunidad internacional, incluida la difusión 'inmediata, plena y completa' de su programa del agente Novichok a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y han celebrado el compromiso de Reino Unido de trabajar 'estrechamente' con ella para apoyar la investigación del ataque.

Los ministros han expresado su 'solidaridad incondicional con Reino Unido y su apoyo' en el texto conjunto, en el que también expresan apoyo a los esfuerzos británicos por 'llevar a los responsables de este crimen ante la justicia' y dejan claro que la UE seguirá vigilando de 'cerca' esta cuestión y sus implicaciones.

"La UE está consternada por el uso ofensivo de un tipo de agente nervioso de graduación militar desarrollado por Rusia, por primera vez en suelo europeo en más de 70 años", esgrimen en la declaración común, en la que dejan claro que "el uso de armas químicas por parte de cualquiera, en cualquier circunstancia es completamente inaceptable y constituye una amenaza a la seguridad mundial para todos" y 'constituye una violación flagrante' de la Convención contra las Armas Químicas y el Derecho Internacional y, como tal, 'mina el orden basado en normas internacionales'.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.