Venezuela: La Unión Europea no reconoce como presidente al opositor venezolano Juan Guaidó

Publicidad

Venezuela

La Unión Europea no reconoce como presidente al opositor venezolano Juan Guaidó

La Unión Europea ha mostrado disposición para trabajar de forma conjunta con el opositor venezolano, Juan Guaidó. Lo que no accede es a reconocer a Guaidó como presidente. El objetivo de la UE es conseguir elecciones "creíbles, inclusivas y democráticas".

En un comunicado emitido por la Unión Europea (UE) los Veintisiete se muestran favorables a trabajar con Juan Guaidó, lider de la oposición en Venezuela. Lo llamativo es que el comunicado de la UE evita reconocer a Juan Guaidó como presidente y deja claro que su objetivo es celebrar elecciones "creíbles, inclusivas y democráticas".

El comunicado coincide con que ayer el régimen del presidente Nicolás Maduro asumió el control de la Asamblea Nacional.

"La UE mantendrá su compromiso con todos los actores políticos y de la sociedad civil que luchan por devolver la democracia a Venezuela, incluido en particular Juan Guaidó y otros representantes de la Asamblea Nacional saliente", se afirma en este comunicado de la Unión Europea.

Nicolás Maduro se hace con la Asamblea Nacional

El chavismo está instaurado en Venezuela desde 1999 con Hugo Chavez y ahora con el régimen de Nicolás Maduro. Desde ayer, Maduro asume de nuevo y con mayoría el control de la Asamblea Nacional, el Parlamento unicameral de Venezuela. La oposición llevaba un lustro dominando el Legislativo, aunque no ha tenido capacidad de controlar o sancionar al Ejecutivo de Maduro.

Pese a esta situación, Juan Guaidó anunció la prórroga de un año más de las funciones de los diputados elegidos en 2015. Los países aliados a Juan Guaidó se han pronunciado ya y mantienen su postura de no reconocer la Cámara controlada por Maduro y el chavismo.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.