Publicidad

DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

Uno de cada seis niños del mundo son víctimas del trabajo infantil

Casi un menor de cada seis se ve forzado a trabajar. Además, 61 millones de niñas y niños no van a la escuela, muchos de ellos por estar explotados laboralmente, según datos de UNICEF. La Organización de las Naciones Unidas celebra hoy el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Hemos pedido a los niños y niñas del Grupo Scout Lince-San Gregorio de Madrid que nos dibujen una escena de su vida cotidiana. El resultado es de escuelas, deportes, amigos. Un panorama muy distinto al reflejado por otros niños de otros países, tal como demuestran estas fotos que nos muestra ACNUR.

UNICEF calcula que unos 150 millones de niños de entre 5 y 14 años o lo que es lo mismo, casi 1 de cada 6 niños en este grupo de edad, son víctimas del trabajo infantil. Según las últimas estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 7,4 millones de niños en el mismo grupo de edad se dedican al trabajo doméstico, que se lleva a cabo de manera desproporcionada por niñas.

Esta es una realidad que no debería ser así ya que, según los Derechos de los Niños recogidos en la ONU, los niños y niñas tienen derecho a “una educación gratuita, a divertirse y jugar” y “derecho a ser protegido contra el abandono y el trabajo infantil”.

Cuando los países están en conflicto, los niños y niñas son los primeros perjudicados porque se destruyen escuelas y servicios básicos. Al tener que ser desplazados o refugiados en otros países son particularmente vulnerables a la trata y el trabajo infantil.

En este día se busca concienciar acerca de la magnitud de este problema y aunar esfuerzos para erradicar esta realidad. En particular, la Meta 8.7, hace un llamamiento a la comunidad internacional para “adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de seres humanos, y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, para 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas”.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.