Policías y militares custodian los restos del avión Boeing-737

Publicidad

Uno de los dos saharauis fallecidos

Uno de los fallecidos en el accidente de avión de La Habana tenía nacionalidad española

Se trata de un ciudadano saharaui que residía en la isla con documentación saharaui, que Cuba reconoce, y aunque tenía pasaporte español, no estaba inscrito en el Consulado, de ahí la tardanza en la confirmación de la nacionalidad.

Uno de los dos hombres de origen saharaui que figuraban entre los fallecidos en el accidente aéreo del viernes en Cuba tenía nacionalidad española, han confirmado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Se trata de un ciudadano saharaui que residía en la isla con documentación saharaui, que Cuba reconoce, y aunque tenía pasaporte español, no estaba inscrito en el Consulado, de ahí la tardanza en la confirmación de la nacionalidad, han indicado las mismas fuentes, que han apuntado que el otro fallecido era apátrida.

Ambos se encontraban de visita en el país, donde habían cursado estudios en años anteriores.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.