125

Publicidad

Coronavirus

Ursula Von der Leyen explica la estrategia de vacunación: "Aumentar el suministro de vacunas y la capacidad de producción de la UE"

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se ha reunido por separado y a puerta cerrada con la mayoría de grupos de la Eurocámara a propósito de los problemas con las farmacéuticas y las vacunas contra la Covid-19.

Las autoridades de Bruselas están sometidas estos días a un intenso debate sobre si su forma de negociar la compra de las vacunas contra el coronavirus ha sido suficientemente diligente. Hoy, la presidenta de la comisión, Ursula Von der Leyen, ha tenido que dar explicaciones en el parlamento europeo.

Calendario de vacunación

El objetivo es cumplir el calendario de vacunación contra el coronavirus. Pero nadie pone la mano en el fuego: todo depende de la capacidad real de producción de los laboratorios. "Ahora estamos enfocados en las compañías firmadas y en que la producción llegue" ha explicado Stefan de Keersmaecker, portavoz Comisión Europea.

La Unión Europea tiene contratos cerrados con 6 compañías. Aunque solo 3: Pfizer, Moderna y AstraZeneca cuentan con la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento. Pfizer ya ha enviado casi 18 millones de dosis y Moderna 854.000.

La vacuna rusa

Y aunque el tira y afloja con AstraZeneca continua, la compañía se compromete a producir 40 millones dosis de la vacuna del coronavirus para el primer trimestre. Lo que parecía imposible era negociar con Rusia. Pero ahora que su vacuna: la Sputnik V tiene un 92% de eficacia, incluidos mayores de 60 años, la Unión Europea no descarta nada.

Hungría, que ha ido por libre, ya ha recibido la primeras 40.000 dosis. Otro asunto que preocupa: si las vacunas que se han puesto, protegen ante las nuevas variantes del coronavirus. "Estamos monitorizando los resultados del trabajo para comprender la eficacia de las vacunas existentes" ha explicado Matt Hanckok, ministro de Salud británico.

Algunas farmacéuticas aseguran que sus dosis de la vacuna contra el coronavirus sí protegen, otras compañías reconocen estar adaptando sus vacunas para que sean más eficaces frente a las diferentes mutaciones que surgen en el mundo.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.