Consumidor de cannabis

Publicidad

TIENEN QUE ESTAR EN UN REGISTRO

Uruguay comenzará a vender marihuana en las farmacias a partir de mayo

Cada usuario podrá adquirir un máximo de 40 gramos mensuales y elegir entre tres variedades de cannabis. El precio será de 1,30 dólares.

El Gobierno de Uruguay ha anunciado que desde el próximo 2 de mayo podrán adquirir marihuana en las farmacias del país todos aquellos que se encuentren en el registro de usuarios oficial, tal y como ha ido avanzando en los últimos meses.

En diciembre de 2015 el entonces presidente de la Junta Nacional de Drogas (JND), Milton Romani, anunció que en las farmacias se podrían adquirir tres variedades de cannabis.

El actual titular de la JND, Juan Andrés Roballo, ha confirmado que cada usuario podrá adquirir un máximo de 40 gramos mensuales, cumpliendo "con la política pública de regulación de alcohol, tabaco y cannabis".

En un comunicado, Roballo ha confirmado que hasta el momento se han adherido voluntariamente a este sistema un total de 16 farmacias y una cadena de tiendas de farmacias, mientras que otras 15 están en proceso de sumarse.

El precio del gramo de cannabis en farmacia será de 1,30 dólares, del cual el 20% irá destinado como beneficio a la farmacia y otro 10% al Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA), dinero que destinará a programas de prevención, tal y como ha explicado el 'número dos' de la JND, Diego Oliveira.

Al mismo tiempo que se abra el registro para los usuarios el próximo 2 de mayo, el Gobierno lanzará una campaña para informar de los riesgos del consumo de marihuana, así como para ofrecer herramientas para la prevención de consumo abusivo. Roballo ha señalado que desde el Gobierno se espera que con esta medida se logren dar pasos "positivos" de cara a poner fin al blanqueo de dinero y al narcotráfico en el país.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.