Publicidad

vacuna coronavirus

La vacuna del coronavirus provoca más desigualdades entre países ricos y pobres

No todos los países tienen el mismo acceso ni los mismos recursos para acceder a las vacunas del coronavirus, eso provoca más desigualdades entre países ricos y pobres. La OMS asegura que no va servir de nada vacunar a toda la población de países ricos si no se inmuniza a países pobres.

La pandemia de coronavirus está provocando más desigualdades entre países ricos y pobres porque no todos los países cuentan con los mismos recursos para combatirla.

En Alemania están usando drones para repartir las vacunas del coronavirus. Sin embargo, el reparto de las dosis de las vacunas en Colombia es diferente, solamente disponen de un camión.

La OMS avisa de que no va servir de nada poner muchas vacunas a los países ricos del primer mundo si en los países pobres no se inmuniza contra el coronavirus también a la población.

Covax, una plataforma internacional, va a distribuir 337 millones de vacunas contra el coronavirus para países que no han tenido acceso a ellas.

Ahora mismo las vacunas solo están llegado a estos países más ricos como Canadá, Estados Unidos, Europa, y China. En algunos países incluso sobran vacunas. Es el caso de Canadá, donde hay aproximadamente 10 dosis por cada persona.

En Estados Unidos un 60,4% de la población que se ha vacunado ya son blancos, y solo un5,4% son afroamericanos. A pesar de que el país sigue haciendo vacunaciones masivas, como por ejemplo en Iglesias donde es más fácil llegar a afroamericanos, hispanos o inmigrantes, grupos que tradicionalmente tienen menor acceso a la Sanidad. Es la sociedad estadounidense la que necesitan que todos las personas de Estados Unidos estén vacunados cuanto antes del coronavirus.

En Reino Unido continúa la carrera para acelerar el plan de inmunización del coronavirus líder en Europa.

El último experimento pretende comprobar si combinar dos vacunas diferentes funciona igual que dos dosis de la misma. Los científicos consideran que podría aumentar todavía más la protección como ha ocurrido con otros virus como el ébola. La investigación llevará más de un año pero se prevén resultados preliminares en junio mientras la campaña progresa al ritmo esperado gracias a una logística descomunal y un ejército de voluntarios.

En el CuentaVacunas puede seguir el proceso de vacunación en las diferentes comunidades de España y consultar la lista de los políticos que se han saltado el protocolo.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.