141.013167

Publicidad

Vacuna del coronavirus

Los laboratorios de AstraZeneca analizan ahora si la mielitis transversa de una voluntaria es consecuencia de la vacuna

Los expertos aseguran que se trata solo de una pausa rutinaria para garantizar la seguridad de la vacuna, pero la ansiedad por disponer de una vacuna es tan grande, que la noticia ha provocado una enorme preocupación.

La paralización de los ensayos de la vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford por una reacción adversa a una paciente ha generado una gran preocupación en medio mundo. Este miércoles se informaba de que la compañía farmacéutica AstraZeneca y el centro universitario habían suspendido los ensayos de la que parecía ser la vacuna más avanzada, y con la que cuenta la Unión Europea, incluida España.

Los ensayos se suspendían porque uno de los voluntarios ha enfermado. Ahora hay que comprobar si esa enfermedad es consecuencia de la vacuna.

Según han explicado desde los laboratorios de AstraZeneca, se trata de una pausa voluntaria y habitual, al tratarse de un procedimiento riguroso. "Es algo que sucede en multitud de ensayos en muchas ocasiones, parece prudente detener el estudio y analizar lo que ha sucedido", asegura Carlos Estévez.

Lo que ha sucedido es que una voluntaria ha presentado una mielitis transversa: una inflamación de la médula espinal. "Es una entidad de origen inflamatorio que se resuelve momentáneamente en la mayoría de los casos y podría tener la causa en infecciones virales", ha explicado el doctor Juan Martínez.

La vacuna de la Universidad de Oxford se encontraba en la fase 3 y estaba siendo probada en 30.000 personas de varios continentes. Uno de los primeros voluntarios de Sudáfrica, Pablo Andrés Berra, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad, recordando que ha sido "un solo caso de los 30.000".

Los expertos también hacen un llamamiento a la calma. Las empresas occidentales que lideran la búsqueda de la vacuna recuerdan que solo se distribuirán dosis cuando acaben satisfactoriamente todos los ensayos clínicos.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.