Afganistán

Varios países occidentales, como España, Alemania, Reino Unido y Canadá, ofrecen asilo a refugiados afganos

España se ofrece a tramitar la protección de 400 refugiados, aunque no todos podrán quedarse

Un grupo de afganos, algunos de los cuales extrabajadores de la OTAN, Unión Europea y ONU, esperan en las afueras del aeropuerto Hamid Karzai de Kabul para intentar abandonar el país tras la llegada de los talibanes

Publicidad

A medida que avanza la evacuación de Afganistán tras la llegada al poder de los talibanes, varios países de Occidente, como España, Alemania, Reino Unido y Canadá, comienzan a anunciar que darán asilo a los refugiados afganos que consigan salir de país, tras varios días en los que el caos se ha apoderado del aeropuerto de la capital.

Reino Unido ha anunciado que acogerá hasta 25.000 ciudadanos de Afganistán, mientras que Canadá dará asilo a 20.000. Los países de la Unión Europea aún no han cerrado sus planes y Bruselas busca una respuesta conjunta de los 27. Alemania, en cualquier caso, ya ha señalado que quiere acoger hasta 1.000 afganos que han trabajado para el Gobierno germano.

España, por su parte, se ofrece a tramitar la protección de 400 personas, aunque no se quedarán todas en nuestro país. Esta maña ha aterrizado en Kabul el primer avión que deberá evacuar a ciudadanos españoles así como a colaboradores de la embajada y el Ejército.

Críticas a Sánchez

En España, de hecho, la oposición ha salido en bloque a criticar el silencio de Sánchez sobre la situación en Afganistán. PP, Vox y Ciudadanos han cargado duramente contra el Jefe del Ejecutivo por "estar de vacaciones en plena crisis" y por "no comparecer públicamente, como si han hecho otros mandatarios europeos como Emmanuel Macron y Angela Merkel.

El Gobierno, por boca del ministro de la Presidencia, Felix Bolaños, ha replicado pidiendo a la oposición "sentido de Estado" ante la situación "dramática" que se vive en Afganistán, y ha dicho que el Gobierno trabaja "sin descanso" para traer "cuanto antes" a los españoles y los colaboradores que se encuentran en ese país.

"No pedimos ayuda a la oposición, sabemos que no nos la va a dar. Le pedimos un mínimo de sentido de Estado y que lo que digan sea verdad, que no mientan. Nada más, no parece difícil", ha dicho el ministro en un acto en Granada junto a la vicesecretaria general del PSOE y portavoz del grupo socialista en el Congreso, Adriana Lastra.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.