Jordania

El Parlamento de Jordania termina a puñetazos por una enmienda sobre la igualdad de la mujer

La inclusión del término "mujer jordana" en el artículo VI de la Constitución jordana supone para algunos garantía de igualdad y para otros discriminación por motivos de género. La sesión acabó puñetazos y tuvo que suspenderse.

Los diputados discutían sobre la inclusión del término "mujeres jordanas" en la Constitución.

Publicidad

Agresiones verbales, insultos e, incluso, puñetazos. Así es como ha acabado una sesión para discutir enmiendas constitucionales en el Parlamento de Jordania. La sesión, aplazada, trataba, entre otros asuntos, una enmienda orientada a garantizar la igualdad de las mujeres jordanas.

La intervención de Abdel Moneim al Audar, presidente de la Comisión Jurídica del Parlamento, enfureció a varios diputados. Al Audat defendía que la inclusión del término "mujer jordana" en el artículo VI de la Constitución del país está centrada en preservar los derechos de las mujeres y que no busca perjudicarlas, según informa la cadena jordana Roya.

El problema está en que algunos parlamentarios, especialmente las mujeres, se han posicionado en contra de la inclusión del término porque creen que generará discriminación entre los jordanos por motivos de género.

Caos en la Cámara

Las declaraciones del presidente de la Comisión han sido el detonante de una pelea verbal entre el diputado Suleiman Abu Yahya y el presidente de la Cámara, Abdel Karim al Dughmi, después de que el primero pidiera al segundo que suspendiera la sesión porque "no sabe nada". Al Dughmi ha pedido al parlamentario que se "callara" y "abandonara la sesión", según medios presentes.

El caos en la Cámara se puede observar en los vídeos de la prensa jordana que se han hechos virales en redes sociales.

La sesión para debatir las enmiendas constitucionales, aprobadas ya por la Comisión Jurídica, se reanudará hoy, miércoles 29 de diciembre. El Gobierno ha remitido un total de 30 enmiendas a la Cámara Baja jordana.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.