Yanis Varufakis, exministro de Finanzas de Grecia

Publicidad

ALINEADO CON 'UNIDAD POPULAR'

Varufakis apoya al partido escindido de Syriza en las elecciones griegas

El exministro explicó en un comunicado, que el programa de Unidad Popular mantiene la obligación de alcanzar un superávit primario muy alto (3,5% para 2018), y obliga al Ejecutivo a solicitar el visto bueno de los acreedores para toda decisión que quiera tomar Grecia.

El exministro de Finanzas griego Yanis Varufakis anunció que apoya a Unidad Popular, el partido nacido de la escisión del izquierdista Syriza, de cara a las elecciones anticipadas que Grecia celebrará el próximo domingo. En un comunicado, el exministro afirmó que el objetivo de estos comicios es, por una parte, "eliminar el no valiente del 62 % del pueblo a los programas de rescate humillantes e ineficaces" y, por otra, "legitimar la capitulación" que siguió a la firma del tercer plan de rescate.

El exprimer ministro Alexis Tsipras dimitió el pasado 20 de agosto y propuso la celebración de elecciones anticipadas tras consensuar con los acreedores el tercer programa de rescate. La aprobación de este plan en el Parlamento causó la división de Syriza y el nacimiento de Unidad Popular, formación que aboga por no aplicar políticas de austeridad y salir del euro. Al inicio de la campaña, Varufakis afirmó que no iba a concurrir a estos comicios en ninguna lista y que su intención era formar un frente europeo antiausteridad.

El economista llamó a los ciudadanos a votar a los partidos, con excepción del neonazi Amanecer Dorado, "que rechazan la lógica, según la cual la perspectiva europea de Grecia depende de la 'mejor aplicación posible' del tercer plan de rescate". "El tercer plan de rescate es enteramente no sostenible y, lo peor, quita a todo gobierno griego, por mucho que no lo quiera, las herramientas para luchar contra la oligarquía y la crisis autoalimentada", subrayó.

Precisa, a través del comunidado, que este acuerdo sitúa a la agencia de lucha contra la evasión fiscal (SDOE) bajo el control del secretariado general de ingresos que, a su juicio, está controlado por los acreedores. Varufakis fue ministro de Finanzas en el Gobierno de Tsipras y encabezó las negociaciones con los acreedores hasta el referéndum que se celebró el pasado 5 de julio sobre la propuesta de acuerdo que planeaban las instituciones. Al día siguiente de la victoria aplastante del "no" en esa consulta, Varufakis presentó su dimisión.

Publicidad

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.