Bitcoin

Publicidad

SOLAMENTE SE ACEPTA ESE MÉTODO DE PAGO

Venden un ático de lujo en Miami por 33 bitcoin

El precio del inmueble, el primero que se vende en bitcoin, equivaldría a 550.000 dólares.

La fiebre por los bitcoin llega al sector inmobiliario en Estados Unidos. Por primera vez en su historia, un inmueble se vende exclusivamente en esta criptomoneda.

Se trata de un ático en Miami de 77 metros cuadrados, una única habitación, un baño y unas espectaculares vistas al mar que está a la venta, según el anuncio publicado en la red inmobiliaria Redfin, por 33 bitcoin, lo que equivaldría aproximadamente a 550.000 dólares.

Lo curioso es que el vendedor deja claro que "no acepta otra forma de pago" que no sea el bitcoin. La moneda virtual se ha revalorizado un 1.634,15% en lo que llevamos de 2017.

La firma inmobiliaria que la ofrece asegura que se trata de la primera venta en su plataforma en la que el vendedor especifica que el bitcoin es el único medio de pago aceptado, aunque reconoce que hay otros 75 vendedores que aceptarían bitcoins como forma de pago. La mayoría de las viviendas a la venta que aceptaban la criptomoneda se situaban en California o en el sur de Florida.

Publicidad

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.