82.005167

Publicidad

Coronavirus

Viaja de Escocia a Grecia en bici para poder volver a casa tras quedarse sin vuelos por el coronavirus

Kleon Papadimitriou, un joven de 20 años, enseñó a través de su red social Instagram imágenes del viaje que hizo en bicicleta desde Escocia hasta Grecia. El joven tuvo que ir hasta su hogar, en Grecia, en bicicleta tras quedarse sin vuelos a causa de la pandemia de coronavirus.

  • Tardó 48 días y recorrió más de 3.200 kilómetros hasta llegar a su casa
  • Cruzó Inglaterra, los países bajos, el río Rin en Alemania, Austria y bajó por la costa oriental de Italia antes de coger un barco hasta el puerto griego de Patras

La pandemia de coronavirus provocó la reducción del tráfico aéreo y la cancelación de numerosos vuelos. Por ello, muchas personas no pudieron coger un avión para regresar a sus países como es el caso del estudiante Kleon Papadimitriou.

Este joven de 20 años se encontraba en Escocia para completar sus estudios universitarios cuando se quedó sin poder coger un avión hacia Grecia.

Ante la situación en la que se encontraba, decidió emprender un viaje de regreso a su país en bicicleta y así lo publicaba en su cuenta de Instagram: "Siempre tenga una comida completa antes de tomar decisiones importantes. Hablo por experiencia..."

El viaje comenzó el 10 de mayo, cruzó Inglaterra, los países bajos, el río Rin en Alemania, Austria y bajó por la costa oriental de Italia antes de coger un barco hasta el puerto griego de Patras. "Con solo unos minutos de sobra, voy a tomar un bote para cruzar mi primera frontera después de solo 10 días. ¡Gracias a todos por su increíble apoyo!", decía antes de coger el barco.

Cuando llegó a Grecia siguió con la bicicleta hasta su barrio en Atenas. En total tardó 48 días y recorrió más de 3.200 kilómetros hasta llegar a su casa el pasado 27 de junio. Kleon Papadimitriou manifestó a la CNN: "Me acabo de dar cuenta de lo grande que fue ese logro. Aprendí muchas cosas sobre mí, sobre mis límites, sobre mis fortalezas y mis debilidades".

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.