México

Vídeo: Un cocodrilo camina por la calle tras las intensas lluvias

El cocodrilo aparece cruzando las calles tras salir de la Laguna del Carpintero.

Cocodrilo

Publicidad

Un cocodrilo camina por las calles de Tampico, México. Los hechos se le atribuyen a las fuertes lluvias causadas por la tormenta tropical Alberto.

Así se muestra en los vídeos difundidos en redes sociales. El animal aparece cruzando las calles tras salir de la Laguna del Carpintero. En el vídeo se ve cómo los conductores tienen que esquivarlo tras quedarse parado en mitad de la calle.

No es la primera vez que aparecen cocodrilos por la zona, ya que se han visto varios por el país en lo que va de año. Las causas varían, aunque han aparecido por diversas zonas urbanas.

En esta misma zona, en el mes de abril fueron reubicados dos cocodrilos de zonas pobladas con la cooperación de los cuerpos de seguridad y organizaciones como SOS Cocodrilos. Asimismo, el 4 de mayo, la Profepa atendió el reporte de un nido de cocodrilos de pantano que se ubicaba cerca de un acceso peatonal.

Qué hacer en caso de ver un cocodrilo

En el caso de ver un cocodrilo por la calle hay que seguir una serie de recomendaciones. Hay que mantener la calma y alejarte del espacio sin hacer movimientos bruscos o correr. Se podría asustar al animal o provocar una reacción agresiva.

Se recomienda no acercarse ni interactuar con el cocodrilo. También buscar un refugio seguro una vez se esté alejado, preferiblemente en altura o detrás de alguna barrera física sólida. Una vez seguidos estos pasos se recomienda llamar a las autoridades y seguir las indicaciones.

17 estados con lluvias torrenciales en México

Un total de 17 de los 32 estados de México han registrado lluvias torrenciales e intensas debido a varios fenómenos meteorológicos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo indicó que prevalecen lluvias torrenciales en Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

"Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados", apuntó las institución.

El pasado viernes, el SMN informó de un nuevo temporal de lluvias tras el paso de Alberto, la primera tormenta tropical del océano Atlántico. El pasado de esta tormenta tropical dejó lluvias torrenciales en el noroeste, norte, noreste, oeste y sureste de México. Sus intensas precipitaciones provocaron la muerte de cuatro personas, tres menores de edad y un adulto en el estado de Nuevo León.

Las lluvias registradas tras el paso de Alberto aliviaron la situación de escasez de agua en las presas. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó de que varios de los cuerpos de agua recuperaron su volumen. "En tan solo unas horas la tormenta tropical Alberto le llevó 10 millones de metros cúbicos de agua a la nueva presa Libertad", dijo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad