Guerra Rusia-Ucrania

VÍDEO: El líder del grupo Wagner Yevgeny Prigozhin reaparece tras su fallido motín contra Putin

El vídeo, difundido mediante canales afines a Prigozhin, hace pensar que el líder mercenario podría estar en África.

El líder del grupo Wagner

Publicidad

Yevgeny Progozhin, el líder mercenario ruso, ha reaparecido después de dos meses tras el motín contra Putin con el Grupo Wagner en pleno conflicto bélico con Ucrania. Pese a que no se expresa explícitamente dónde se encuentra el líder del Wagner, da a entender que se encuentra en África con el fin de reclutar soldados. "Estamos trabajando. La temperatura es de 50 grados (Celsius) sobre cero. Todo es como nos gusta", expresa.

También cabe destacar que los canales de redes sociales rusos vinculados al líder mercenario dijeron que Prigozhin estaba invitando a inversionistas de Rusia a invertir en la República Centroafricana a través de Russian House, un grupo que los canales de redes sociales dijeron que Prigozhin controla.

Con un uniforme militar y armado con un rifle, Prigozhin confirma estar llevando acabo actividades de reconocimiento y búsqueda, alegando que está "haciendo que Rusia sea aún más grande en todos los continentes y África aún más libre".

Además, el líder del grupo Wagner expresa que no solo está "haciendo Rusia más grande", sino que también está devolviendo la paz a África comentando: "Justicia y felicidad para el pueblo africano, estamos haciendo de la vida una pesadilla para ISIS y Al- Al Qaeda y otros bandidos".

¿Qué pasó tras el motín contra Putin?

Desde el motín, algunos combatientes de Wagner se trasladaron a Bielorrusia y comenzaron a entrenar al ejército allí. En comentarios publicados a finales de julio, Prigozhin también dijo que Wagner estaba dispuesto a aumentar aún más su presencia en África. Las últimas informaciones sobre la localización de Prigozhin apuntaban a que se encontraba en Rusia, aunque no eran claras.

Cabe destacar que el vídeo fue difundido por canales afines al Prigozhin y al grupo Wagner.

El motín se llevó a cabo entre el 23 y 24 de junio con un desfile contra las Fuerzas Armadas rusas que llevó a sus efectivos a avanzar incluso hasta Moscú.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.