Terremoto

Vídeo del momento en el que rescatan a un anciano de debajo de los escombros después del terremoto de Myanmar

Han pasado 60 horas y aún hay esperanza de poder rescatar a supervivientes bajo los edificio.

Imagen del rescate de un anciano en China tras los terremotos.

Publicidad

A pesar de que ya han pasado más de sesenta horas de los seísmos que han sacudido el Sudeste Asiático, los esfuerzos de los rescatistas por fin se ven recompensados. En Myanmar, Birmania, los agentes chinos han logrado sacar con vida de debajo de los escombros a un anciano

Hoy mismo, esta localidad ha vuelto a temblar con un seísmo de magnitud 5,1 en la escala de Richter. Este ha sido una réplica del devastador terremoto del viernes que ha dejado por el momento más de 1.600 muertos y 3.400 heridos.

La zona más afectada

Myanmar ha sido la zona más afectada y los equipos de rescate de emergencia están batallando contra las carreteras dañadas, los puentes derrumbados, las comunicaciones cortadas y los desafíos que plantea operar en un país que se encuentra en medio de una guerra civil.

Este desastre natural comenzó alrededor del medio día del viernes con un terremoto de magnitud 7,7 que derribó decenas de edificios y causó daños en otras infraestructuras del país como el aeropuerto.

Una gran parte de los 1,5 millones de habitantes de Mandalay pasaron la noche a la intemperie debido a la pérdida de sus hogares o al temor de que las réplicas continuas pudieran hacer colapsar las estructuras que aún quedaban en pie.

Los equipos de rescate

La mayoría de las labores de rescate se han realizado de manera manual, con personas trabajando para despejar los escombros. Según ha informado Cara Bragg, gerente en Rangún de Catholic Relief Services en Myanmar, "principalmente han sido voluntarios locales, personas locales que sólo tratan de encontrar a sus seres queridos".

"He visto reportes de que ahora algunos países están enviando equipos de búsqueda y rescate a Mandalay para apoyar los esfuerzos, pero los hospitales están teniendo problemas para hacer frente a la afluencia de personas heridas, hay una escasez de suministros médicos, y la gente está teniendo problemas para encontrar comida y agua limpia", ha detallado.

Ayuda internacional

La ayuda internacional ha comenzado a llegar a Myanmar. El sábado, dos aviones de transporte militar C-17 de la India aterrizaron en Naipyidó, llevando una unidad de hospital de campaña y unos 120 efectivos, quienes luego viajarían hacia el norte, a Mandalay, para establecer un centro de tratamiento de emergencia con 60 camas, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Myanmar. Además, otros suministros de la India fueron transportados a Rangún, la ciudad más grande del país, que se ha convertido en el centro de los esfuerzos internacionales de ayuda.

Este domingo, se esperaba la llegada a Mandalay de un convoy de 17 camiones de carga chinos, que transportaban refugios y suministros médicos, después de realizar un arduo viaje por carretera desde Rangún. Este viaje de 650 kilómetros está tomando más de 14 horas debido a las congestiones de tráfico y la necesidad de desviar la ruta principal para evitar las zonas más afectadas por el terremoto.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad