Papa Francisco

El vídeo inédito del papa Francisco en el que da su último consejo: "Escuchen mucho"

El papa Francisco insistió en la importancia de escuchar para poder alcanzar la paz y en no olvidar a los abuelos.

El vídeo póstumo del papa Francisco que se está viralizando: "Escuchen mucho"

Publicidad

El papa Francisco ha compartido un último mensaje en un video que está viralizando pasados seis días de la muerte del sumo pontífice, que falleció como consecuencia de un ictus el lunes 21 de abril. El vídeo, grabado con un móvil por un huésped de Casa Santa Marta el pasado 8 de enero, fue publicado por el semanario Oggi este sábado.

Tal y como ha informado el Vatican News, el portal de información de noticias proporcionado por el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, este mensaje iba dirigido a los jóvenes que participan en los Talleres de la Escucha, una iniciativa concebida por Luca Drusian que involucra a jóvenes y adultos en diferentes temas, permitiendo a muchos experimentar la belleza de ser escuchados, de escucharse y de escuchar.

Estas imágenes inéditas no podrían haber llegado en un mejor momento, ya que coinciden con el fin del Jubileo de los Adolescentes en Roma, celebrado este fin de semana.

Aprender a escuchar

"Queridos niños y niñas, una de las cosas más importantes en la vida es escuchar, aprender a escuchar. Cuando alguien les hable, esperen a que termine para entenderlo bien (...) Lo importante es escuchar", remarcaba Francisco, que se encontraba sentado en una habitación.

Vestido con ropa informal, el papa insistió en la importancia de observar bien a la gente, ya que "la gente no escucha. A mitad de una explicación, responden y eso no contribuye a la paz. Escuchen, escuchen mucho".

A su vez, en la misma pieza, Francisco insistió en que no debemos olvidar a los abuelos, ya que estos "nos enseñan mucho".

Situación actual tras la muerte del papa

Este domingo, un gran número de cardenales se han congregado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma para rendir homenaje al fallecido papa Francisco y rezar junto a su tumba, donde fue enterrado el día anterior.

Los purpurados, quienes desde la muerte del papa el pasado 21 de abril han estado llegando al Vaticano para los preparativos del cónclave, accedieron al templo luego de que este abriera al público temprano en la mañana, permitiendo la visita al sepulcro de Francisco, que fue colocado allí tras un funeral multitudinario.

Desde las 07:00 hora local, al menos 30.000 personas se han acercado a la basílica para rendir su respeto al Papa, según indicó el prefecto de Roma, Lamberto Giannini.

Después de pasar junto a la tumba del Papa, los cardenales iniciaron la liturgia de las segundas vísperas alrededor de las 16:00 horas en el templo que alberga el sepulcro, el cual está marcado con la inscripción 'Franciscus' y fue realizado en mármol de Liguria, la región italiana de origen de sus abuelos maternos.

Tras haber participado en el funeral de Francisco, los cardenales continuarán el lunes con las congregaciones generales, que son reuniones preparatorias para el cónclave, que podría fijarse en esa misma fecha. En este evento, los purpurados buscarán elegir un nuevo candidato y formar alianzas para la votación en la Capilla Sixtina. Al funeral de Francisco asistieron cerca de 220 de los 252 cardenales del colegio cardenalicio.

Estos cardenales tienen programadas nuevas sesiones en la mañana y tarde en el aula del sínodo, el espacio donde se realizan las asambleas de la Iglesia católica. Después de las "novendiales", los nueve días de luto que comenzaron con el funeral de Francisco, el cónclave se celebrará entre el cinco y el diez de mayo, respetando el plazo máximo de 20 días desde el fallecimiento del pontífice.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad