Rusia

Vladimir Putin acusa a Occidente de una política de supresión de la cultura rusa

Putin cree que Rusia está siendo víctima de una política de supresión de la cultura: "Los escritores rusos y sus libros están prohibidos", afirma.

Vladimir Putin

Vladimir PutinEFE

Publicidad

El jefe del Kremlin, Vladímir Putin, acusa a Occidente de la política de supresión de la cultura rusa, de la que asegura que Rusia es víctima. Además la ha comprado con la ocurrió en la Alemania nazi, en una reunión con ganadores juveniles del Premio Presidencial de Literatura y Arte.

"Basta mencionar un fenómeno como la 'cultura de la supresión'. O sea, el ostracismo público, el boicot y hasta el silencio total, el olvido de los hechos evidentes, de los libros, de los nombres de personajes públicos históricos y modernos, de los escritores, simplemente de personas que no encajan en los patrones modernos", expresó.

Además, Putin sostiene la teoría de que los países de Occidente, como Europa y Estados Unidos, tratan de suprimir "todo un país milenario, nuestra gente": "Estoy hablando de la discriminación progresiva de todo lo relacionado con Rusia. Con la plena connivencia y, a veces, el aliento de las élites gobernantes".

Compara este hecho con los nazis

Asegura el jefe del Kremlin que los compositores como "Tchaikovski, Shostakovich, Rachmaninov están siendo excluidos de los carteles de conciertos; los escritores rusos y sus libros están prohibidos" y que la última vez que hubo una "campaña tan masiva para destruir literatura indeseada" fue la que hicieron los nazis en Alemania.

"Es imposible imaginar algo así en nuestro país, y estamos seguros en gran medida gracias a nuestra cultura nacional", subrayó.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.