120.00

Publicidad

Ártico

Catástrofe ambiental tras el vertido de 20.000 toneladas de combustible en el Ártico ruso

El presidente Vladimir Putin ha expresado su malestar al enterarse a través de las redes sociales sobre el accidente que afecta a la ciudad de Norilsk.

El presidente ruso, Vladimir Putin, se ha reunido con su comité para decretar el estado de alarma en la ciudad ártica de Norilsk, en Rusia, tras el vertido de combustible en el río Ambarnaya este miércoles. Norilsk, es una ciudad de 180.000 habitantes situada a 300 km dentro del Círculo Polar Ártico.

Un tanque de combustible en una estación de energía perdió presión el 29 de mayo y filtró 20.000 toneladas de combustible y lubricantes, según explicó el Comité de Investigación.

El presidente Putin ha criticado la gestión del gobernador de la región, Alexander Uss, ya que él se enteró a través de las redes sociales del accidente.

Se cree que unas 15.000 toneladas de combustible ya se ha filtrado en el sistema fluival y otras 6.000 en el subsuelo. La agencia sobre la pesca señala que el río necesitará décadas para recuperarse.

Greenpeace señala que es el primer accidente de tal nivel en el Ártico. Consideran que es equiparable al vivido hace 30 años en las costas de Alaska debido a un derrame del buque 'Exxon Valdez'.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.