Terremoto en Turquía

Voluntarios turcos la emprenden a golpes contra saqueadores que intentan robar tras el seísmo en Turquía

Ha pasado una semana desde que la tierra temblara en Turquía y Siria y hay quienes intentan aprovecharse de la situación. Estas son las imágenes.

El momento de la pelea entre saqueadores y voluntarios

Publicidad

Una semana después de producirse el terrible seísmo de magnitud 7,8 en Turquía y Siria, las condiciones se complican por el paso de las horas. Entre la destrucción de la tragedia hay quienes intentan aprovecharse. Los voluntarios turcos han pillado a varios saqueadores intentando robar.

En las imágenes que acompañan esta noticia es posible ver cómo los voluntarios turcos la emprenden a golpes contra estos saqueadores para evitar que lleven a cabo su cometido. Intentan robar en las viviendas que han quedado abandonadas tras el terremoto. Los saqueos se han generalizado hasta el punto de que el gobierno de Erdogan promete mano dura contra los ladrones. Mientras tanto, muchas personas siguen pasando la noche al raso.

Naciones Unidas teme que la cifra final de víctimas rebase los 50.000 fallecidos

El Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, Martin Griffiths, comunicó su temor a que la cifra final de fallecidos por los terremotos de Siria y Turquía termine superando los 50.000 muertos.

"Es difícil realizar el cálculo con precisión porque tenemos que seguir buscando entre los escombros, pero estoy seguro de que la cifra se va a duplicar, como mínimo", comunicaba Griffiths durante una visita a los centros de atención de la ciudad turca de Adana. Describe el grado de devastación como "aterrador".

"Abandonados" a su suerte

Griffiths también ha reconocido que la población del noroeste de Siria ha quedado "abandonada" ante la falta de ayuda internacional para paliar las consecuencias del seísmo. El responsable de la ONU reconoce, además, el fracaso internacional a la hora de atender las necesidades de los afectados en Siria.

"Hemos fallado a la gente del noroeste de Siria. Se sienten abandonados, y con razón, en busca de una ayuda internacional que no ha llegado", decía Griffiths en su cuenta de Twitter, a lo que añadía que "mi deber y mi obligación consisten ahora en corregir este fallo y en ello me estoy centrando ahora".

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.