Aranceles EEUU
Von der Leyen destaca la responsabilidad de la UE y China en un "sistema comercial sólido" frente a los aranceles de Trump
La presidenta de la Comisión Europea ha hablado con el primer ministro chino para encontrar una solución negociada al conflicto por los aranceles de Trump.

Publicidad
Este martes, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha hablado por teléfono con el primer ministro chino, Li Qiang, para destacar la responsabilidad compartida de la UE y China en la necesidad de apoyar un sistema comercial mundial "sólido, reformado libre, justo y basado en condiciones equitativas".
En medio de las tensiones comerciales actuales, Von der Leyen instó a Pekín a evitar una mayor escalada en la guerra comercial que se ha intensificado debido a los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos Donald Trump.
La tensión comercial y los nuevos aranceles
La llamada de Von der Leyen y Li Qiang se ha dado en un momento de alta tensión comercial, después de que Trump amenazara con imponer nuevos arancelesdel 50% a China si no retira los gravámenes a productos estadounidenses. Esta amenaza ha aumentado las tensiones entre ambas potencias y ha complicado aún más el comercio internacional. China, por su parte, ha respondido asegurando que Washington no tiene la "voluntad genuina de entablar un diálogo serio".
Von der Leyen ha subrayado en la conversación que tanto Europa como China, como dos de los mercados más grandes del mundo, tienen la "responsabilidad compartida" de trabajar para fortalecer el sistema comercial global y evitar una mayor escalada. La presidenta también ha destacado la importancia de la estabilidad y la previsibilidad para la economía mundial.
Abordar los desvíos comerciales y mejorar los accesos
Además de la cuestión de los aranceles, Von der Leyen y Li Qiang han discutido sobre cómo China podría abordar "posibles desvíos comerciales causados por los aranceles, especialmente en sectores ya afectados por la sobrecapacidad global". En este sentido, ambos líderes han hablado sobre la creación de un mecanismo "para monitorear posibles desvíos comerciales y garantizar que cualquier evolución sea debidamente atendida"
Von der Leyen también ha enfatizado "la urgencia de encontrar soluciones estructurales que permitan reequilibrar la relación comercial bilateral y garantizar un mejor acceso de las empresas, productos y servicios europeos al mercado chino".
La agenda climática y la paz en Ucrania
La conversación no solo se ha centrado en los temas comerciales. También han abordado la cooperación en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia una industria limpia. Von der Leyen ha reafirmado el compromiso de la UE con un futuro más sostenible y ha destacado la importancia de colaborar con China en este ámbito.
En cuanto a la situación en Ucrania, la presidenta de la Comisión ha reiterado el apoyo firme de la UE a una paz justa y duradera, subrayando que "cualquier condición para la paz debe ser determinada por Ucrania". También ha invitado a China a "intensificar sus esfuerzos para contribuir de forma significativa al proceso de paz".
Próximos encuentros clave
La conversación entre Von der Leyen y Li Qiang ocurre a pocas semanas de la cumbre bilateral que se celebrará en Bruselas en julio para conmemorar el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la UE y China. Esta cumbre será una oportunidad clave para consolidar los lazos entre ambas partes y abordar los retos globales que enfrentan.
Además, la llamada coincide con la visita oficial a China del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, quien se reunirá con Li Qiang y Xi Jinping para discutir cuestiones bilaterales y globales de interés mutuo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad