Productos
La 'vuelta al mundo' de los productos estadounidenses: ¿dónde se fabrican?
Algunas marcas estadounidenses no producen sus productos en el propio país.

Publicidad
Una de las reacciones del gobierno chino -y de los comerciantes- a los aranceles impuestos por Donald Trump es boicotear los productos de Estados Unidos. Sin embargo, muchos marcas estadounidenses ni siquiera se fabrican en el país, sino que el país norteamericano pone el diseño y la fabricación se hace en otros países.
Por ejemplo: unos vaqueros de firma americana. El algodón puede proceder de China o India. La cremallera de Japón, los botones de México y el pantalón puede haberse cosido en Marruecos. Hay fábricas en 39 países por todo el mundo para producirlo, pero el vaquero no pisa suelo estadounidense. Lo único 100% americano es el diseño.
¿De dónde vienen las zapatillas norteamericanas? Pasan por más de cinco países. "Precisamente en Estados Unidos es donde menos peso específico tiene", dice Jaime Romano, profesor de EAE Business School. "Hay 500 fábricas entre 35 o 40 países", asegura.
Romano cuenta dónde se elabora cada fase del proceso productivo:
- Diseño: Oregón (EE.UU.)
- Materiales: Sudeste asiático.
- Montaje: Vietnam, China o Indonesia.
- Venta: múltiples países del mundo.
Estos productos podrían no verse afectados por los aranceles de Trump, se podría esquivar. "Se puede sortear siempre y cuando el punto de fabricación y el punto de distribución no pase por Estados Unidos", explica.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad