Publicidad

LA IMAGEN NO LO ES TODO

Un banco de inversión de Wall Street no obligará a sus trabajadores a vestir con traje y corbata

Uno de los mayores bancos de inversión de Nueva York ha relajado su estricto código de vestimenta y a partir de ahora la imagen de sus ejecutivos en traje y corbata irá desapareciendo.

Goldman Sachs ha dado un vuelco radical a la política de vestimenta de sus empleados. El banco de inversión estadounidense ha tomado la decisión de no obligar a sus trabajadores a vestir con traje y corbata.

'Flexible' es la palabra que abría la circular con la que la compañía anunció la nueva información. Esta medida justifica, explican, "la naturaleza cambiante de los lugares de trabajo, en general, a favor de un ambiente más informal".

La práctica puede revolucionar el mundo de las finanzas, ya que la información ha sido destinada a unos 36.000 banqueros. El texto ha sido escrito por David Salomon, presidente ejecutivo de la entidad; John Waldron, presidente en operaciones; y por Stephen Scherr, presidente financiero.

Desde siempre, el traje y la corbata han sido un elemento indispensable en esta y otras compañías de Wall Street desde sus inicios. Con esta medida, la empresa, que progresivamente va incorporando a gente más joven, pretende adaptarse a su estilo de vida y moda.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.