Aranceles

Estados Unidos y España, cuerpo a Cuerpo: Washington pide más gasto militar y eliminar la tasa Google

Una reunión fría en un ambiente tenso entre el Ministro de Economía, Carlos Cuerpo y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Es el primer cara a cara entre España y EEUU en medio de las tensiones arancelarias de Donald Trump.

Carlos Cuerpo en Whasington

Publicidad

Washington reclama más gasto militar y eliminar la tasa Google. Así de contundente, frío y formal se lo ha pedido el secretario del Tesoro de Estados Unidos al ministro de Economía español.

El comunicado que resume la reunión habla de conversaciones francas entre el secretario y el ministro sobre el comercio entre Estados Unidos y España. Y en esas conversaciones, el secretario Bessent señaló la necesidad de que España aumente el gasto en defensa en la OTAN. También mostró la oposición de Estados Unidos al impuesto sobre los servicios digitales aplicado por España y otros países, y otras barreras no arancelarias. El texto no habla de conciliación ni gestos de cortesía.

Optimismo de Cuerpo tras la reunión

El ministro Carlos Cuerpo se muestra optimista después de la reunión. Dice que ve la botella medio llena. "Ha sido una reunión muy constructiva, muy útil y una primera toma de contacto muy buena para seguir manteniendo relaciones a partir de ahora en todos los temas que nos benefician y que nos interesan de manera mutua. Desde relaciones comerciales, económicas, financieras, pero también un repaso a la situación actual". Pero el tono del mensaje es muy diferente al optimismo de Cuerpo. Mucho más diplomático que el secretario del Tesoro.

El ministro español quiso ver "una puerta abierta a la negociación" en la guerra comercial. Defendió el acercamiento europeo a China como socio estratégico. Precisamente el mismo día que Donald Trump declaraba que “podría ser” que los países tengan que elegir entre Estados Unidos y China. "Sí, tal vez deberían hacer eso", insistió.

La visita de Pedro Sánchez a China y el acercamiento de España al gigante asiático no era un buen prólogo a la reunión entre el ministro de Economía y el secretario del Tesoro. Precisamente, Bessent criticó en un acto en Nueva York el acercamiento del Gobierno español a China. "Puedo decir al resto del mundo que… no estoy seguro de si el primer ministro Sánchez o el ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, hicieron algunos comentarios de que todos deberíamos alinearnos más con China. Eso sería cortarse el cuello".

El objetivo de la visita

La visita de Cuerpo a Washington intentaba tender puentes con Estados Unidos y rebajar la tensión. En el comunicado del Tesoro sobre la reunión no se hace ninguna mención al acercamiento comercial de España a China. Pero la frialdad de la reunión da a entender la postura de Estados Unidos.

Sobre el gasto en Defensa, Cuerpo comentó a Bessent que España cumplirá con el compromiso ante la OTAN de invertir al menos un 2 % de su PIB al gasto en defensa, pero también propuso ampliar el concepto de seguridad.

Sobre los aranceles, el ministro señala que Bessent le trasladó un "mensaje claro": que Estados Unidos quiere llegar a un acuerdo con los principales socios comerciales, entre ellos la UE. Esta postura, según el ministro, "confirma esa puerta abierta a la negociación que ya se abrió la semana pasada con la moratoria de 90 días que concedió Trump".

El encargado de negociar un acuerdo comercial con la Casa Blanca es el comisario de Comercio comunitario, Maros Sefcovic. El lunes reiteró la oferta europea de bajar a cero los aranceles recíprocos para los bienes industriales. Y pidió, casi suplicó, un "esfuerzo significativo" para negociar. Ahora le toca a Washington el turno de réplica.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad