El 'youtuber' McSkillet

Publicidad

EN ESTADOS UNIDOS

El 'youtuber' McSkillet mata a una mujer y una niña al estrellar su deportivo en dirección contraria

El joven 'gamer' de 18 años y con casi 900.000 seguidores en Youtube conducía como un kamikaze en dirección contraria por una autopista de San Diego a 160 kilómetros por hora.

Trevor Heitmann, el popular 'youtuber' conocido como McSkillet, ha muerto tras provocar un accidente en el que también han fallecido una mujer de 43 años y su hija de 12. En el momento del siniestro, el joven de 18 años conducía su deportivo McLaren a 160 kilómetros por hora en dirección contraria por una autopista de San Diego.

En el accidente mortal que provocó Heitmann, que era conocido por jugar al Counter Strike y diseñar y vender contenido personalizado en línea, estuvieron más coches involucrados, pero no fue el único que causó en la tarde de este viernes. Antes estuvo implicado en un accidente en el que se estrelló contra la valla de una escuela primaria, aunque nadie resultó herido.

El hijo de la víctima, Aileen Pizarro, describió a su madre y a su hermana en CBS News como "las personas más amables y solidarias del mundo", según recoge 'BBC'.

Heitmann tenía casi 900.000 suscriptores en YouTube y cientos de miles de seguidores en Twitter, pero no publicaba nada desde hacía meses porque tuvo un problema con los propietarios del Counter Strike. Además, sus amigos aseguran que estaba luchando contra problemas de salud mental, aunque no especifican cuáles.

Publicidad

Bandera del orgullo transgénero

Una estudiante trans es detenida en Florida por usar el baño de mujeres: "Solo me lavé las manos"

Según ha señalado la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), este es el primer arresto registrado en el país vinculado directamente a una de estas leyes restrictivas.

Amazon (Estados Unidos)

El jefe del Servicio de Inmigración de Estados Unidos quiere un sistema de deportación más rápido: “como el de Amazon Prime, pero con personas”

Todd Lyons, jefe del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos propone que el sistema que toma como referencia los camiones de reparto de Amazon aunque en vez de paquetes transportarían seres humanos para su expulsión.