Conflicto Rusia Ucrania

Zelenski insiste en una estrategia conjunta con EE.UU y Europa antes de negociar con Putin, en la viñeta gráfica

Mientras Ucrania busca garantías de seguridad, la administración de Donald Trump evalúa reorientar su estrategia geopolítica.

La viñeta gráfica

La viñeta gráficaAntena 3 Noticias

Publicidad

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha reiterado la importancia de contar con una estrategia unificada entre Estados Unidos y la Unión Europea antes de abrir cualquier canal de diálogo con Vladímir Putin. Durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, Zelenski sostuvo un encuentro con el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, en el que dejó claro que Kiev no aceptara acuerdos sin el respaldo de sus aliados internacionales.

Estados Unidos redefine su papel en el conflicto

Mientras Ucrania busca garantías de seguridad, la administración de Donald Trump evalúa reorientar su estrategia geopolítica.Vance destacó en la reunión con Zelenski la necesidad de que Europa incremente su gasto en defensa, advirtiendo que EE.UU.podría modificar su nivel de apoyo a Ucrania en favor de otras prioridades estratégicas, como la región del Indo-Pacíficio.

El anuncio de Trump de negociar directamente con Putin ha provocado mucha preocupación en Kiev y en las principales capitales europeas, ya que temen que la Casa Blanca llegue a acuerdos que ignoren los intereses ucranianos. Zelenski dejo claro que solo el pueblo de Ucrania puede decidir sobre su territorio y su soberanía, y que cualquier negociación debe contar con el respaldo de la comunidad internacional.

Un acuerdo que genera controversia

Según información publicada por el Financial Times, Zelenski habría rechazado una propuesta del gobierno de Trump para explotar la mitad de los recursos minerales estratégicos de Ucrania a cambio de apoyo financiero y militar. La oferta fue presentada por el secretario del Tesoro de EE.UU.Scott Bessent, durante una visita Kiev, pero el presidente ucraniano condicionó cualquier posible acuerdo a la garantía de seguridad de su país.

Algunos informes sugieren que Trump esperaba que Ucrania aceptara el acuerdo como una vía para fortalecer los lazos económicos entre ambos países. Sin embargo, Zelenski se ha mostrado escéptico, destacando que sin un marco de seguridad estable, cualquier acuerdo económico resultaría insuficiente.

Europa, entre la incertidumbre y la presión

La falta de protagonismo de la Unión Europea en las conversaciones entre EE.UU. y Rusia ha provocado malestar en los líderes europeos. Durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, el secretario de Defensa de EE.UU., Peter Hegseth, presentó un plan de paz exprés que implica un regreso a las fronteras de 2014, excluyendo la adhesión de Ucrania a la OTAN y dejando las garantías de seguridad en manos de Europa.

Zelenski defiende un ejército Europeo

El presidente ucraniano ha ido más allá y ha propuesto la creación de unas Fuerzas Armadas de Europa como una solución a largo plazo para la defensa del continente. "No es solo cuestión de dinero, sino defender nuestro hogar", afirmo Zelenski, en una clara critica a la OTAN, yal falta de acción de algunos países europeos.

Trump continua con su estrategia de negociación directa con Putin. El Kremlin ha confirmado que el líder estadounidense podría visitar Moscú en cualquier momento, alimentando las especulaciones sobre un posible acuerdo que deje Europa fuera de la ecuación.

España reafirma su apoyo a Ucrania

Mientras la comunidad internacional sigue atención negociaciones directas entre Donald Trump y Vladímir Putin, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido una conversación telefónica con Zelenski el pasado jueves para trasladarle el apoyo de España a la de defensa de la soberanía de Ucrania.

Sánchez ha garantizado a Zelenski que "Ucrania puede seguir contando con España". Tras la conversación, el presidente español compartió un mensaje en la red social X, en el que subrayo que este respaldo "va más allá de las palabras" y recordó el compromiso de la Unión Europea con una paz "justa, duradera" para Ucrania.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad