Ucrania
Zelenski mantiene que Putin "declarará la guerra a la OTAN" y sugiere la ocupación de partes de Europa
Zelenski ha sugerido que Putin estaría esperando "un debilitamiento" de la Alianza Atlántica.

Publicidad
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha lanzado una advertencia acerca de la "posibilidad" de una ocupación de otros territorios europeos por parte de Moscú. Asegura que su homólogo ruso, Vladimir Putin, "declarará la guerra a la OTAN".
En una entrevista a la cadena estadounidense 'NBC News', Zelenski ha sugerido que su par ruso estaría esperando "un debilitamiento" de la Alianza Atlántica, lo cual podría ocurrir si "Estados Unidos piensa en retirar su Ejército de Europa", para comenzar a ocupar partes del continente.
"No sé si ellos (los rusos) querrán el 30 por ciento de Europa, el 50 por ciento, no lo sé. Nadie lo sabe. Pero tendrán esa posibilidad (...) Sabiendo que no logró ocuparnos, no sabemos a dónde irá. Comenzarán desde esos países pequeños que han estado en la Unión Soviética", ha afirmado, apuntando a Lituania o Polonia como potenciales objetivos.
Zelenski asegura, además, que el Ejército ruso ya está entrenando para ello a "un gran número de soldados en Bielorrusia". "Pero Europa no responderá, porque no tiene (ejército), empezará a defenderse. Cada país se defiende a sí mismo", ha dicho, remarcando la misma idea que propuso el sábado en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde defendió que "ha llegado la hora de crear las Fuerzas Armadas de Europa".
En línea con sus declaraciones dirigidas al 'número dos' de Donald Trump, JD Vance, con quien se ha reunido, ha advertido que si Estados Unidos se retira de la OTAN, "eso será (su) destrucción". Además, el mandatario ha agradecido el apoyo de su homólogo estadounidense, pero ha asegurado que no hay "ningún líder en el mundo que realmente pueda hacer un trato con Putin sin nosotros".
"Confío en Trump"
Sobre las dudas que se han generado en los últimos días acerca de la posición estadounidense en este conflicto, Zelenski ha dicho que "confío en Trump" y "espero que Ucrania esté entre (sus) prioridades, no Rusia". "No somos tan grandes como Rusia, pero creo que estratégicamente, Ucrania es más importante para Estados Unidos, porque realmente somos socios, aliados y compartimos valores comunes", ha agregado.
París acoge una cumbre para abordar el futuro de la seguridad continental
Este lunes, París acoge una "cumbre de crisis" sobre Ucrania. Fue convocada por el presidente de Francia, Emmanuel Macron con el objetivo de abordar la guerra en el país ucraniano y tratar el futuro de la seguridad continental. Se reúnen la cúpula de la Unión Europea (UE), de la OTAN, y otros sietes jefes de Estado y de Gobierno. Pedro Sánchez estará presente en París. La cumbre llega tras el acercamiento entre Donald Trump y Vladímir Putin y sus consecuencias en la guerra de Ucrania.
Emmanuel Macron también contará con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, acompañando a los mandatarios. Acudirán también el canciller alemán, Olaf Scholz, el primer ministro británico, Keri Starmer, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad