Publicidad

Avances en la detección de enfermedades

La osteoporosis podría evitarse con un simple análisis de sangre

Según una investigación de la Clínica Universidad de Navarra, la cuantificación de sangre de tres marcadores de recambio óseo permitiría seleccionar las pacientes con mayor probabilidad de padecer osteoporosis.

Cada año se producen más de 200 mil fracturas relacionadas con la osteoporosis. Un análisis de sangre identifica en mujeres mayores de 50 años la probabilidad de sufrirla. Hasta ahora esto sólo era posible con una densitometría. Detectar a tiempo para poner tratamiento es evitar fracturas.

El método que hasta ahora recomendaba la Organización Mundial de la Salud para diagnosticar osteoporosis era realizar una densitometría pero ahora un simple análisis de sangre puede identificar a las mujeres que tienen la probabilidad de sufrir esta enfermedad. La clave está en la información que ofrecen tres marcadores de remodelado óseo.

La muestra se introduce en este autoanalizador donde se cuantifican los niveles. La investigación se ha llevado a cabo en este laboratorio de la Clínica Universidad de Navarra.

La osteoporosis es la enfermedad ósea más prevalente. Se la conoce como la epidemia silenciosa porque no se notan los síntomas hasta que es demasiado tarde. Las personas que la sufren tienen pérdida de masa ósea y eso repercute en la calidad de sus huesos.

Un último estudio recoge que al año se producen más de 200.000 fracturas de cadera, vértebras, antebrazo… relacionadas con la osteoporosis. Diagnosticar esta enfermedad a tiempo con un simple análisis de sangre permitiría que el tratamiento se inicie antes y haya menos fracturas.